• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Envejecimiento activo
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Agenda
Agenda
Busca por...

Nombre

Ciudad

Fecha

Área

Público

Centro

Entrada

Modalidad

Charla con Richard Dudanski y Esperanza Romero + concierto Arias & Alfaro. ACreativa Talks. A Coruña

Cultura Jornadas y conferencias General Jóvenes De pago
Compartir:
  • ico-twitter En twitter
  • ico-facebook En facebook
  • LinkedIn En LinkedIn
Charla con Richard Dudanski y Esperanza Romero + concierto Arias & Alfaro. ACreativa Talks. A Coruña
  • 31-10-2018 31-10-2018 Charla con Richard Dudanski y Esperanza Romero + concierto Arias & Alfaro. ACreativa Talks. A Coruña Con motivo de la presentación del libro de Dudanski, ACreativa nos trae este encuentro entre los dos artistas Sede Afundación A Coruña Cantón Grande, 8. A Coruña (A Coruña) Afundación socioculturales@afundacion.org Europe/Madrid public true Añadir al calendario
  • DÓNDE:

    Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. A Coruña (A Coruña)

  • Fechas:

    31 de octubre 2018

  • Horario:

    Charla y presentación 20.30 h (Hall)

    Concierto 22.00 h (Auditorio)

  • Entrada:

    De pago
Comprar

ACreativa Talks te trae el encuentro el 31 de octubre «Londres ciudad okupada: una charla con Richard Dudanski y Esperanza Romero», con motivo de la presentación del libro de Dudanski. Asiste a esta y a otras actividades de Acreativa en la Sede Afundación de A Coruña este otoño. 

 

A continuación de la presentación y charla, concierto de Arias & Alfaro. (Acceso permitido a menores de 16 a 18 con autorización firmada y acompañad@s de una persona adulta.)

 

Ya tienes las entradas a la venta en Ataquilla.com

 

Dos años antes de la explosión punk, Richard Dudanski (Isla de Sheppey, 1952) tocaba con Joe Strummer en The 101'ers, un grupo surgido de las dilapidadas casas okupas del oeste de Londres. Su libro de memorias, Londres Ciudad Okupada, es un relato de sus experiencias con las múltiples bandas con las que tocó en la escena alternativa de la música en Londres de los 70 y 80, incluyendo Public Image Ltd, Basement 5, The Raincoats, Tesco Bombers y muchas otras formaciones. Al trasladar su residencia a Granada, su actividad musical prosiguió tocando con bandas locales, como Por Si las Moscas y el grupo de música marroquí Al Jaima, hasta formar el grupo El Doghouse con el americano Tom Lardner, con quien sigue tocando hasta la fecha. Últimamente ha colaborado con su amigo Tymon Dogg, aliándose para ello con Antonio Arias y Juan Codorniu de Lagartija Nick y J.J. de Lory Meyers, en un proyecto llamado Tymon Dogg & The Dacoits con los que recientemente ha grabado un disco.

 

Esperanza Romero (Melilla, 1956) vivió desde dentro el movimiento punk en Londres, a donde se fue a probar suerte con 17 años para terminar codeándose con los Sex Pistols, The Clash y The Pretenders. Su hermana Paloma formó parte de The Slits y The Raincoats, pero la vocación de Esperanza no era la música, sino el arte. Seleccionada para entrar en el Royal College de Londres, uno de los más elitistas de Gran Bretaña, eligió el mundo de la cerámica, el grabado y los murales. Parte de su éxito, admite, se lo debe a la ética del DIY de aquellos años y desde su taller, primero en Londres y después en Granada, ha producido un impresionante cuerpo de trabajo abarcando las disciplinas de escultura, pintura, dibujo y grabado. Ha expuesto su obra en muchos países europeos, China, Japón, EE.UU o India. 

 

A estas alturas, nadie discute el estatus de Antonio Arias y Fernando Alfaro dos padres del indie en este país. Ambos crearon la comunidad y guiaron el camino de los grupos que llegarían después. También introdujeron sonoridades rotundas. Por fin había alguien en España que seguía la estela voltaica de Sonic Youth, los Stooges o Spacemen 3.

Arias y Alfaro estaban destinados a encontrase. De la misma generación, Fernando un año mayor, pero Antonio comenzó antes, en la adolescencia, como bajista fundacional de 091. Los dos se han mostrado proclives en los últimos tiempos a repasar sus treinta años de carrera. Tres décadas. Hablamos de dos personalidades sólidas, cada uno con su particular y arrolladora aureola creativa. Fernando Alfaro, el letrista bíblico, firmo el Nuevo Testamento del Rock alternativo. Por su parte, Antonio Arias introdujo los flashes visionarios y el collage distópico que la posmodernidad no proporcionaba. A la vez, ambos han serpenteado por la industria musical en todos sus ángulos, desde las multinacionales hasta la más pura autogestión.

Por tanto, este particular acercamiento encima de un escenario servirá para hacer un ejercicio de catarsis conjunta. Dos biografías apasionantes, cara a cara. Sus aciertos, sus suicidios, sus caídas y levantamientos. Dos tótems de la música española. Un lujo.

 

Dirección y Producción: Acreativa (Afundación)

Comisariado por Masgalicia y David Bizarro

Colabora: Gures

 

ACreativa Talks es un espacio abierto a conversaciones, mesas redondas, conferencias y networking dirigido tanto a profesionales del sector como a aficionados y público general. Un lugar de encuentro donde descubrir, escuchar y relacionarse, rodeado de buena música alternativa.

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078