• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Agenda
Agenda
Busca por...

Nombre

Ciudad

Fecha

Área

Público

Centro

Entrada

Modalidad

Personas mayores protagonizan en los Espazos+60 de Afundación una acción colectiva contra el edadismo

Mayores Imagen social General
Compartir:
  • ico-twitter En twitter
  • ico-facebook En facebook
  • LinkedIn En LinkedIn
Personas mayores protagonizan en los Espazos+60 de Afundación una acción colectiva contra el edadismo
  • 01-10-2025 01-10-2025 Personas mayores protagonizan en los Espazos+60 de Afundación una acción colectiva contra el edadismo Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores instituido por la ONU Espazo +60 Betanzos Cantón de San Roque, 3. Betanzos (A Coruña)//Espazo +60 Ferrol Praza da Constitución, s/n. Ferrol (A Coruña)//Espazo +60 Pontedeume Ferreiros, 20. Pontedeume (A Coruña)//Espazo +60 Santiago de Compostela Carreira do Conde, 18 baixo. Santiago de Compostela (A Coruña)//Espazo +60 Lugo Carril do Mercado, 1. Lugo (Lugo)//Espazo +60 Monforte de Lemos Cardeal Rodrigo de Castro, 18. Monforte de Lemos (Lugo)//Espazo +60 Viveiro Av. Mariña, 49. Viveiro (Lugo)//Espazo +60 Ourense Rúa do Paseo, 6. Ourense (Ourense)//Espazo +60 Pontevedra Praza San Xosé, nº 3. Pontevedra (Pontevedra)//Espazo +60 Vigo Policarpo Sanz, 26 - 2ª planta. Vigo (Pontevedra)//Espazo +60 A Coruña Rúa Alta, 7. A Coruña (A Coruña) Afundación socioculturales@afundacion.org Europe/Madrid public true Añadir al calendario
  • DÓNDE:

    Espazo +60 Betanzos

    Cantón de San Roque, 3. Betanzos (A Coruña)


    Espazo +60 Ferrol

    Praza da Constitución, s/n. Ferrol (A Coruña)


    Espazo +60 Pontedeume

    Ferreiros, 20. Pontedeume (A Coruña)


    Espazo +60 Santiago de Compostela

    Carreira do Conde, 18 baixo. Santiago de Compostela (A Coruña)


    Espazo +60 Lugo

    Carril do Mercado, 1. Lugo (Lugo)


    Espazo +60 Monforte de Lemos

    Cardeal Rodrigo de Castro, 18. Monforte de Lemos (Lugo)


    Espazo +60 Viveiro

    Av. Mariña, 49. Viveiro (Lugo)


    Espazo +60 Ourense

    Rúa do Paseo, 6. Ourense (Ourense)


    Espazo +60 Pontevedra

    Praza San Xosé, nº 3. Pontevedra (Pontevedra)


    Espazo +60 Vigo

    Policarpo Sanz, 26 - 2ª planta. Vigo (Pontevedra)


    Espazo +60 A Coruña

    Rúa Alta, 7. A Coruña (A Coruña)

  • Fechas:

    1 de octubre del 2025

Con el objetivo de «abrir la conversación sobre el edadismo» Afundación invitó a las personas socias de los 11 Espazos +60 que tiene en las cuatro provincias a «hacer un gesto colectivo», coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional
de las Personas Mayores, instituido por la ONU en 1990 y que se conmemora anualmente cada 1 de octubre.

A lo largo de toda la jornada en cada una de las actividades que se desarrollan en los Espazos +60 de A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Santiago, Vigo, Ferrol, Betanzos, Monforte, Pontedeume y Viveiro, se leyó un manifiesto en defensa del lema «por una sociedad libre de edadismo», en el que se expresa la necesidad de «una mirada que celebre la diversidad en todos los ámbitos, que construya un modelo de convivencia intergeneracional uniendo fuerzas, compartiendo saberes y aprendiendo juntos y juntas, proclamando que cada año suma valor, no resta» y se aboga «por una sociedad para todas las edades y todas las personas, construida en común».

Asimismo, se invitó a las personas socias a compartir sus reflexiones escribiendo en tarjetas una respuesta a la pregunta «Que quiero seguir haciendo sin que la edad me frene».

MANIFIESTO:

Hoy, Día Internacional de las Personas Mayores, reafirmamos que envejecer es la expresión de un recorrido vital, una fuente de valor que merece ser celebrada y respetada por toda la sociedad. Cada persona mayor ha experimentado una existencia de cambios, aprendizajes, esfuerzos y aportaciones que han contribuido a la configuración del mundo en el que hoy vivimos.

Trabajamos por una comunidad que valore la experiencia y erradique el edadismo en todas sus formas. Promovemos una mirada sin estereotipos limitantes, sin prejuicios, que generan exclusión; una mirada que impulse acciones, prácticas y políticas que garanticen los derechos, la igualdad de oportunidades, con independencia de la edad.

Demandamos un trato basado en el respeto, que reconozca nuestras características individuales, nuestra autonomía y nuestra dignidad.

Reivindicamos una comunicación que evite la condescendencia y nos visibilice como personas con capacidad de seguir decidiendo, aprendiendo, creando y emprendiendo nuevos proyectos. Igualmente, abogamos por la eliminación de barreras que impidan nuestra plena participación, como la discriminación laboral, el desigual acceso a los tratamientos y servicios de salud y el diseño de tecnologías y espacios públicos que nos excluyen.

Manifestamos la necesidad de una mirada que celebre la diversidad en todos los ámbitos. Especialmente, destacamos la valiosa contribución de las mujeres mayores y promovemos una cultura que aprecie la belleza de la experiencia y la autenticidad, liberándonos de cánones imposibles que solo generan malestares. Día Internacional de las Personas Mayores Lema: “Por una sociedad libre de edadismo”.

Aspiramos al reconocimiento de una ciudadanía de pleno derecho, para decidir, cocrear y participar activamente en la vida comunitaria, política y cultural. Lejos de ser una carga, somos pilares del progreso, agentes clave en la conciliación familiar y proveedores esenciales de cuidados. Nuestra experiencia, resiliencia, vitalidad y creatividad enriquecen y fortalecen el tejido social.

Defendemos un modelo de convivencia intergeneracional basado en la colaboración y el respeto mutuo. Rechazamos cualquier discurso que pretenda enfrentar a jóvenes y mayores, porque tenemos el convencimiento de que el futuro se construye de la mano, compartiendo saberes, escuchándonos y aprendiendo unas personas de otras. El diálogo y la solidaridad entre generaciones son la base más sólida para una sociedad justa, innovadora y cohesionada.

Hoy, alzamos colectivamente nuestra voz para proclamar que: cada año vivido suma valor, experiencia y sabiduría. Exigimos políticas, espacios y actitudes que favorezcan un envejecimiento activo, saludable y participativo, que nos permitan seguir disfrutando, aprendiendo, desarrollándonos y aportando.

Por eso, en este 1 de octubre, declaramos:

Nuestro compromiso con una sociedad donde la diversidad de edades sea reconocida como una riqueza colectiva que fortalece la democracia.

Nuestra convicción de que el respeto, la inclusión y la colaboración son los cimientos de un futuro sostenible para todos y todas.

Nuestra determinación para trabajar en conjunto con todas las generaciones en la construcción de una sociedad libre de edadismo.

Estamos aquí presentes con la energía y la experiencia para seguir participando y contribuyendo. Por una sociedad para todas las edades y todas las personas, construida en común.

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078