Acto entrega almohadas solidarias CHUO y Hospital Verín - Espazo +60 Ourense
Las voluntarias participantes en el taller solidario del Espazo +60 Afundación de Ourense confeccionan estas almohadas a partir de un patrón.
Este proyecto nació en 2001, cuando Janet Kramer-Mai, enfermera del servicio de oncología del Hospital Erlanger Medical Center de Chattanooga (Tennessee, Estados Unidos), tuvo que ser operada. Después de la intervención, tres de sus tías cosieron una almohada que se ajustaba cómodamente bajo su brazo. Esta almohada no solo reducía de forma notable el dolor de la incisión al evitar la presión sobre el edema, sino que también protegía la zona de contactos o golpes accidentales y disminuía la tensión de los músculos del hombro, aliviando gran parte del malestar del postoperatorio. Tras su recuperación, Janet introdujo el uso de estas almohadas en su hospital.
A raíz de asistir a un congreso en Washington, Nancy Friis Jensen conoció a Janet, quien le presentó el proyecto y le entregó una almohada en forma de corazón. Estas almohadas eran confeccionadas por voluntarias de distintas iglesias y asociaciones que las donaban a los hospitales para las mujeres recién operadas de cirugía mamaria, extendiéndose así la iniciativa.
La almohada tiene forma de corazón, pero con una V más pronunciada de lo habitual, para que encaje perfectamente debajo del brazo y se mantenga estable.
Sus beneficios son:
- Evita que el brazo roce la herida.
- Previene la hinchazón causada por las glándulas linfáticas.
- Sostiene el brazo y los músculos del hombro.
- Facilita dormir sobre el lado operado.
- Permite estar sentada sin necesidad de mantener el brazo elevado.
- Al toser, sujetar la almohada reduce el dolor.
- Protege la zona afectada de golpes o empujones accidentales.
- A nivel emocional, ayuda a fortalecer la autoestima de las pacientes y a crear una red de apoyo.