+60 online: El Camino de Santiago: el gran itinerario cultural europeo. En AfundaciónTV
__narrow.jpg)
Si quieres conocer la historia de los caminos de Santiago y nuestro patrimonio, etapa a etapa, con una guía que te servirá para visitar por tu cuenta los itinerarios propuestos, este curso es para ti.
De forma muy visual, con fotografías, cartografía, documentos y vídeos, harás un recorrido por las rutas jacobeas y su historia.
CONTENIDOS:
1. Introducción: La peregrinación a la tierra de Santiago. Los diferentes caminos que llevan a Compostela (15 de febrero)
2. Camino francés. La tradición que unió a Europa en una ruta (22 de febrero)
3. Camino primitivo. La ruta interior del Norte, de Asturias a la catedral de Lugo, a través de la Fonsagrada y Palas de Rei (1 de marzo)
4. Camino portugués. Su enlace con el camino portugués de la costa, de Tui por Pontevedra hasta Compostela (8 de marzo)
5. Camino de los ingleses. De los puertos de Ferrol y A Coruña. Recorriendo lugares emblemáticos como Pontedeume, Betanzos y Ordes, la aldea de Isabel Zendal (15 de marzo)
6. Camino mozárabe - Vía de la plata. De las tierras de Sanabria, con sus pazos y castillos, hasta Ourense y el pórtico del paraíso de su catedral (22 de marzo)
7. Las vías alternativas, porque todos los caminos llevan a Compostela: desde Roncesvalles, la Vía de la Plata, Extremadura y Salamanca (29 de marzo)
8. La llegada a Santiago por Casas Reales, la Catedral y el Pórtico de la Gloria (5 de abril)
El curso será impartido por Pilar Blanco Vidal, historiadora, publicó diferentes libros y artículos como “A Real Vila da Graña no Catastro de Ensenada” o “Ferrol vello ante o auxe da nova poboación. Séculos XVIII-XIX”, entre otros. Siempre muy implicada en actividades culturales, disfruta compartiendo su pasión por la historia. Desde 2017 dinamiza el taller de Rutas Históricas en el Espazo +60 Afundación de Ferrol.
ACTIVIDAD GRATUITA en Afundación TV