«Galicia 100. Obxectos para contar unha cultura» en A Coruña

El 4 de octubre se inauguró en la Sede Afundación de A Coruña la exposición «Galicia 100. Obxectos para contar unha cultura», una interesante colección de objetos que desentrañan nuestra identidad desde la prehistoria hasta los años 90, ideada por el Consello da Cultura Galega y con la colaboración de Afundación y ABANCA. En ella podremos encontrar el Foro del Burgo de Caldelas, una de las primeras manifestaciones en lengua gallega, la bandera del Consello de Galiza o el teodolito de Domingo Fontán. Este proyecto está inspirado en una exitosa muestra del British Museum y el gobierno irlandés como fórmula para divulgar su historia. Visítala hasta el 7 de enero de 2017.
El viernes 21 de octubre a las 19.00 h. tendrá lugar la mesa redonda «Obxectos que falan, obxectos que suceden», moderada por el comisario de la muestra Manuel Gago, participan Ramón Villares, presidente del Consello da Cultura Galega, Fernando Bouza, catedrático de Historia Moderna de la Universidad Complutense de Madrid y Fintan O’Toole, periodista, crítico cultural y comisario de Ireland in 100 objetcs.
La muestra recoge desde piezas de gran valor artístico y referencial hasta útiles de la vida cotidiana, seleccionados por su capacidad de explicar aspectos de la identidad, el territorio, la sociedad y la cultura gallegas y sus cambios a lo largo del tiempo. 100 objetos procedentes de más de sesenta instituciones, empresas y coleccionistas de Galicia y del exterior, que construyen un relato histórico del país, que dialogan entre si y con el visitante a través de épocas y grandes conceptos.
Comisariada por Manuel Gago, la exposición cuenta con un consejo asesor de destacados especialistas encabezado por Ramón Villares y con la participación de Carlota Álvarez Basso, José Miguel Andrade Cernadas, Fernando Bouza, Felipe Criado Boado, Guillermo Escrigas, Lourenzo Fernández Prieto, Pegerto Saavedra y Dolores Vilavedra.
Galicia 100 contará también con una publicación en papel, una aplicación para dispositivos móviles y con una web que apuesta por el uso de mecanismos interactivos en la digitalización del patrimonio, como modelos 3D y animaciones.
Horario
Lunes a viernes, 17.00 a 21.00 h. Domingos cerrado.
Sábados y festivos, 12.00 a 14.00 h. y 17.00 a 21.00 h.
En Navidades cerramos también los días 24, 31 de diciembre y el 6 de enero.
ÚLTIMO DÍA SÁBADO 7 DE ENERO.
Entrada gratuita.
Visitas guiadas
Personas adultas
Asistencia libre todos los jueves y viernes (no festivos) a las 19.00 h.
Escolares
Visitas taller
- Infantil a 3º de primaria. A cápsula do tempo. La sede del Cantón se ha convertido en una misteriosa cápsula del tiempo… Objetos del pasado han llegado a nuestras salas para hablar de historia a través de cuentos y leyendas.
- 4º de primaria a 2º de ESO. Galicia nun quebracabezas de cen pezas. Mosquetones, cañones y bicicletas. Gaitas, monedas suevas y futbolines… ¿Te atreves a reconstruir nuestra historia?
- ESO, bachillerato y Ciclos Formativos. Galicia cen
Precio: 1 €/ escolar
Más información en el 981 185 060 o en areaeducativacoruna@afundacion.org