• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Español
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias Música y artes escénicas protagonizan la programación del Teatro Afundación
Sala de prensa
Música y artes escénicas protagonizan la programación del Teatro Afundación

Música y artes escénicas protagonizan la programación del Teatro Afundación

miércoles, 01 de octubre de 2025
Cultura

01.10.2025. Dos obras teatrales inauguran y cierran la programación del mes de octubre del Teatro Afundación, compuesta por un total de 20 espectáculos: 6 monólogos, 2 obras, 4 conciertos de música popular, otros 8 dedicados a la música clásica y el jazz, un espectáculo de ballet, y la Gran Gala Internacional de Magia «Galicia Ilusiona». Mañana, día 2 de octubre, la actriz Ana Torrent y el resto del elenco de Las amargas lágrimas de Petra von Kant inaugurarán la oferta de cultura y espectáculos del mes. El grupo vigués Eladio y los Seres Queridos, la cantante Tamara, y el Tributo a The Beatles «Abbey Road» completan la programación de esta semana. El cómico Ernesto Sevilla se encargará de poner un cierre lleno de humor a la programación del mes con Yo, literal. Será el 31 de octubre en una función para la que quedan contadas entradas. Las aún disponibles, para este espectáculo y para todos los que se podrán disfrutar en el Teatro Afundación durante el mes de octubre, están disponibles en Ataquilla.com.

 

Hay imágenes algunos de los espectáculos en este enlace.

 

De Eladio y los Seres Queridos a Miguel Ríos

El concierto de Eladio y los Seres Queridos, que se celebra este viernes día 3, es una de las citas más importantes de la programación. El conjunto vigués celebra 20 años de trayectoria con un concierto para el público de su ciudad en el que además, presentará su nuevo trabajo, el álbum B.S.O. 2005-2025, una antología con buena parte de sus temas más celebrados.

Un día después, el sábado 4, será el turno del concierto tributo a The Beatles. Ya el domingo, el público del Teatro Afundación podrá disfrutar del concierto en el que la cantante Tamara  hace parada en Vigo en la gira en la que celebra 25 años de éxitos.

Completa la programación de música popular, el viernes 10, el concierto de otro nombre imprescindible en el panorama de la música española: Miguel Ríos. El cantante granadino presenta El último vals.

 

Jazz y música clásica

El Festival Musicav, organizado por el Café Vitruvia, programa durante el mes 5 conciertos. El primero será el del martes 7 de octubre, a cargo de Vitruvia Arte Ensemble, con Alberto Conde al piano y en una sesión musical en la que interpretarán temas de Duke Ellington. Una semana después será tiempo de la sorprendente música del compositor, violinista e improvisador portugués José Valente. El músico, que en su trayectoria ha compartido conciertos con leyendas como Paquito D’Rivera en el Carnegie Hall, presentará su trabajo Quem é o José Valente -14 de octubre-.

Musicav ofrece además los conciertos De Bach a Glass, el 21 de octubre, y la actuación de la Charo Quicler Jazz Band ―día 22―, que interpretará temas inmortalizados por las cantantes Billie Holiday, Sarah Vaughan y Ella Fitzgerald. En la clausura de Musicav, el público podrá ver la película de cine mudo Nosferatu con música en vivo a cargo de Caspervek Ensemble.

El Teatro Afundación programa en octubre, además, tres citas con la música clásica y una con el ballet. La soprano Ainhoa Arteta se presenta en el concierto Una noche de zarzuela el 18 de octubre en un concierto que forma parte de las propuestas del «Otoño Lírico» que promueve la asociación Amigos de la Ópera de Vigo. La Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG), dirigida por Roberto González-Monjas, interpretará sendas composiciones de Ravel y Mozart el 23 de octubre. Un día después, el viernes 24, será la Orquesta Clásica de Vigo la que se suba al escenario. Tocarán la V Sinfonía y el Concerto n.3 para piano de Beethoven.

 

Magia, ballet y mucho teatro

El ilusionismo llega en octubre al Teatro Afundación con la gala internacional de magia «Galicia Ilusiona» los días 11 y 12 de octubre. El martes 14, será tiempo de danza: el Ballet de Kiev interpreta El lago de los cisnes.

El último sábado del mes, el día 25, el público podrá elegir entre 3 experiencias escénicas diferentes: a las 12 del mediodía, Miguel Assad presenta Salvar vidas, el espectáculo en el que enseña a resolver las principales situaciones de emergencia. A las 18 horas, y en el Auditorio del Teatro Afundación, será el turno de Daniel Fez con su último monólogo, La vida regulinchi. A las 20 horas, y con las entradas ya casi agotadas, será la primera de las citas con Ángel Martín y su comedia Somos monos. El actor repite función al día siguiente, el domingo 26, a las 20.30 horas.

Completan la programación escénica, los días 30 y 31, respectivamente, la versión de  Seis personajes en busca de autor que dirige Pepa Gamboa y es parte de la Temporada de Abonos de teatro; y el monólogo Yo, literal, con Ernesto Sevilla.

 

 

«Cultura por alimentos»

Muchos de los eventos que se programan en el Teatro Afundación forman parte del programa solidario «Cultura por alimentos», desarrollado por la Obra Social de ABANCA en colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). Las personas que asisten a los espectáculos pueden colaborar depositando alimentos no perecederos en los contenedores dispuestos para tal fin. Las donaciones serán distribuidas por FESBAL entre familias en riesgo de exclusión de Vigo y su área de influencia.

Vídeos

Imágenes

  • Español
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078