• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Español
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias La OSG llega en próximo jueves al Teatro Afundación con Roberto González-Monjas como director y solista
Sala de prensa
La OSG llega en próximo jueves al Teatro Afundación con Roberto González-Monjas como director y solista

La OSG llega en próximo jueves al Teatro Afundación con Roberto González-Monjas como director y solista

lunes, 13 de octubre de 2025
Cultura

La Temporada de Abonos de Clásica vuelve al Teatro Afundación tras el parón veraniego con un concierto de la Sinfónica de Galicia en el que llevará la batuta su director principal, Roberto González-Monjas. El programa está integrado por las composiciones Ma mère l’oye, de Maurice Ravel, y el Concierto para violín nº 2 en re mayor K.211 de Wolfgang Amadeus Mozart. González-Monjas, también violinista, actuará además como solista. El público que no dispone de abono puede comprar entradas individuales para el concierto en Ataquilla.com.

La Sinfónica de Galicia llega a Vigo pocos días después del inicio de su segunda temporada con González-Monjas como director principal. El músico vallisoletano es una de las figuras en alza del panorama español de la clásica. Compagina su labor al frente de la OSG con las direcciones de la Mozarteumorchester Salzburg y el Musikkollegium Winterthur (Suiza), la Orquesta Nacional de Bélgica, y es director musical de la Orquesta Iberacademy (Colombia) y director honorario de la Dalasinfoniettan (Suecia).

 

De Ravel a Mozart

El programa del concierto de la OSG en Vigo este 23 de octubre comienza con Ma mère l’oye, una pieza escrita para ser tocada en piano a cuatro manos y que está inspirada en cuentos clásicos de autoras y autores tan conocidos como Charles Perrault o Madame Leprince de Beaumont.

La Sinfónica interpretará después el Concierto para violín nº 2 en re mayor K.211 de Wolfgang Amadeus Mozart. Y se trata de una oportunidad especial para escuchar la interpretación de esta pieza: la carrera de González-Monjas le ha llevado a tener una proximidad muy especial con la música de Mozart. La Mozarteum Orchestra Salzburg, que él dirige, fue fundada en 1841 por quien fue la esposa del genial compositor, Constanze Weber, y por los dos hijos del matrimonio.

 

Más clásica en Afundación

Las personas aficionadas a la música culta tienen varias citas en el Teatro Afundación en los próximos días y semanas. El viernes 24, un día después del concierto de la OSG, será la Orquesta Clásica de Vigo la que se suba al escenario. Tocarán la V Sinfonía y el Concerto n.3 para piano de Beethoven. El miércoles 29, será el Orfeón Terra A Nosa la formación que se presente en concierto, en una nueva cita de la Temporada de Abonos de Clásica, con un programa que también vuelve sobre Mozart. Ya el 7 de noviembre, la Orquestra Vigo 430 presenta «Sinerxias 430: Camiños cruzados», un concierto que explora la riqueza de las músicas belga y francesa para violín y piano.

El 12 de noviembre regresa la Temporada de Abonos de Clásica con la RFG y el estreno de Clara, la pieza hecha por la compositora mexicana Gabriela Ortiz en respuesta a un encargo de la formación compostelana. La composición homenajea a Clara Schumann. Pianista y compositora, Clara Wieck -por su apellido previo al matrimonio-, fue además la esposa del músico Robert Schumann, en cuya carrera tuvo una importancia central.

 

«Cultura por alimentos»

Los conciertos forman parte del programa «Cultura por alimentos», desarrollado por la Obra Social de ABANCA en colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). Las personas que asisten a los espectáculos pueden colaborar depositando alimentos no perecederos en los contenedores dispuestos para tal fin. Las donaciones serán distribuidas por FESBAL entre familias en riesgo de exclusión de Vigo y su área de influencia.

 

Hay imágenes de la OSG y su director en este enlace

Vídeos

Imágenes

  • Español
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078