» ¿Qué tengo que hacer para inscribirme al programa Historias Vividas?
En la pantalla de inicio encontrarás un acceso directo a la Tienda
de Afundación desde la que podrás iniciar el proceso de inscripción y pago del programa.
Si ya eres socia/o de los Espazos +60 también puedes inscribirte presencialmente en tu centro.
» ¿Cuánto dura el programa?
El programa tiene una duración de un año.
» Ya me he suscrito pero tengo dudas y/o problemas al utilizar la plataforma
Contamos con un equipo de soporte que te ayudará con cualquier duda o problema al utilizar la plataforma.
Escribirnos un email con tu consulta a historiasvividas@afundacion.org
o contacta con tu Espazo +60 de referencia una vez se ha iniciado el programa.
» ¿Cómo puedo recuperar mi contraseña?
Puedes restablecer tu contraseña a través de la pantalla de acceso de Historias Vividas haciendo clic en el enlace
“¿Olvidaste tu contraseña?”.
Usa la misma dirección de email con la que te registraste y recibirás un correo electrónico con un enlace.
Al hacer clic en éste irás a una pantalla para escribir tu nueva contraseña. Tendrás que escribirla dos veces.
Si necesitas ayuda para realizar este proceso también puedes escribirnos a
historiasvividas@afundacion.org
» ¿Qué tengo que hacer para empezar a escribir mi libro?
Al inscribirte al programa Historias Vividas de Afundación obtendrás una cuenta de usuario en la plataforma Envita. Una vez
creada, puedes acceder en cualquier momento a la plataforma, desde ordenador o tablet, y utilizando los navegadores más
actuales: Chrome, FireFox, Opera y Safari.
Al tratarse de una plataforma online, Envita no requiere que instales nada para funcionar
» ¿Quién me puede ayudar?
Nuestro equipo de Afundación te acompañará en esta bonita experiencia de escribir un libro de vida a lo largo de todo
el programa Historias Vividas. Tendrás todo nuestro apoyo y el de tus compañeros/as para que puedas utilizar de forma
adecuada la plataforma online, para realizar las sesiones online grupales o si necesitas una dosis de motivación.
Si lo que quieres es narrar tu historia y necesitas que alguien te eche una mano con la escritura en la plataforma online
Envita, puedes pedirle ayuda a un familiar o persona de tu confianza, cederle tu usuario y que escriba por ti como si de un/a
“biógrafo/a” se tratara.
» ¿Puedo pedir ayuda a alguien para escribir el libro conmigo?
Sí, puedes invitar a otra persona de tu confianza a colaborar contigo en esta experiencia. En algunos casos es una buena
solución cuando necesitas que alguien te ofrezca apoyo con la escritura del mismo, para subir imágenes o para conectarte a
las sesiones online del grupo Historias Vividas. Te recomendamos que sea una persona de tu confianza y a poder ser, que te
acompañe durante toda la duración del programa.
» ¿Se pueden escribir dos proyectos con una misma cuenta de usuario?
Cada inscripción en el programa Historias Vividas incluye una suscripción anual individual a la plataforma Envita
con la que podrás elaborar online un libro de vida. A través de Envita añadirás el contenido de tu libro,
con un máximo de 200 fotografías y sin límite de páginas.
» ¿Qué está incluido en el precio del programa Historias Vividas?
Está incluida la suscripción anual y la formación a la plataforma online envita, el acompañamiento online a través
de sesiones durante todo el programa y las descargas sin límite en formato PDF de tu libro.
El coste de impresión del libro no está incluido en el precio del programa.
Puedes consultar la información completa en la sección
Precio.
» ¿Puedo escribir en otro idioma aparte del español?
Los títulos de las secciones y las preguntas de la plataforma están en español por el momento.
Aunque puedes escribir en el idioma que prefieras, ten en cuenta que a la hora de imprimir los títulos
aparecerán en español.
» ¿De cuánto tiempo dispongo para escribir el libro? ¿Y si termino antes?
Tu cuenta de usuario en Envita coincide con la duración del programa Historias Vividas, un año. Este es el tiempo del que dispones para escribir tu libro.
Por nuestra experiencia con otros usuarios, un año es un tiempo ideal para asumir este proyecto. Puedes dar el libro por terminado en el momento que consideres,
y pedirnos que imprimamos y te enviemos el libro a casa. Nuestra recomendación es que le dediques tiempo, que busques fotos antiguas en los álbumes familiares,
que investigues la vida del o de los/las protagonistas. Cuanta más información, mayor valor tendrá este legado familiar.
» ¿Qué sucede cuando finaliza Historias Vividas?
Durante todo el programa tendrás información sobre las diferentes fases que lo componen.
El final del programa coincide con la impresión y entrega de los libros a aquellas personas
que lo soliciten. Si las circunstancias lo permiten, podremos celebrar un acto de entrega grupal.
De todas formas, antes de que finalice, recibirás un email con información sobre tu suscripción a la
plataforma Envita con la opción de renovarla otro año más y seguir añadiendo nuevos capítulos a tu
libro. Si no la renuevas, tu cuenta permanecerá en modo “demo” durante 2 semanas. Tras estas 2 semanas,
los datos serán eliminados de la plataforma.
» ¿Por qué se escribe el libro por orden cronológico?
Recopilar en un libro las historias, recuerdos o reflexiones más importantes de tu trayectoria de vida no es una tarea fácil. Por esta razón hemos
diseñado el programa Historias Vividas. Para ayudarte a hacerlo de una forma estructurada y acompañarte en el proceso. Una experiencia que nos permitirá
darle un nuevo valor a las experiencias vividas y encontrar además nuevas metas. Por lo que, además de escribir un precioso libro, hacerlo de forma estructurada
y cronológicamente nos permitirá recordar mejor o incluso redescubrirnos.
» ¿Es obligatorio añadir contenido a todos los capítulos de la plataforma Envita?
No es obligatorio añadir contenido a todos los capítulos, sólo aquellos que sean relevantes para ti.
En la plataforma online encontrarás por defecto una selección de capítulos clasificados en cada una de las
etapas (Pasado - Presente - Futuro) o subetapas. Por ejemplo, en la subetapa “Infancia” cuentas con varios
capítulos para inspirarte en la recopilación de historias que crearán tu libro. Entre ellos:
- nacimiento, padres y hermanos
- yo de niño/a
- escuela y juegos
- personas y mi casa
- veranos y navidades
- ...
Y si además, echas en falta algún capítulo o quieres añadir información puedes crear capítulos personalizados
» ¿Puedo elegir las preguntas a responder?
Sí. Cuando creas un proyecto dispones de más de 250 preguntas distribuidas en 3 etapas (pasado, presente y futuro) y en más de 40 capítulos.
En cada uno de los capítulos hay una serie de preguntas que te ayudan a activar los recuerdos. Puedes responder a las preguntas que quieras,
dejar otras en blanco y añadir las tuyas propias.
En tu libro solo aparecerá el contenido de las preguntas que contestes, el resto no. Además, los títulos de las preguntas no aparecen en el libro.
» ¿Qué pasa si no respondo a una pregunta?
No es obligatorio responder a todas las preguntas.
Además, si hay un capítulo que has escrito ya pero no quieres que aparezca en el libro, puedes
ocultarlo desde la ventana Tu Libro de Vida > Crea tu libro
haciendo clic en el icono con forma de ojo del capítulo correspondiente.
» ¿Cuántas fotos puedo añadir a mi libro?
Puedes añadir hasta 200 fotos a tu libro. Admitimos formatos JPG y PNG.
La foto que añadas a la pregunta aparecerá tal cual en el libro. Te recomendamos que la tengas ya preparada con buena calidad
y girada en el sentido adecuado. Las fotos se imprimirán con un mínimo de 150 ppp (puntos por pulgada).
Si quieres, puedes usar herramientas online gratuitas como Google Fotos,
BeFunky o Canva
para editar tus fotos antes de añadirlas a tu libro.
También puedes contactar con nosotros si tienes algún problema o necesitas una ayuda concreta.
» ¿Puedo incluir pies de foto a las imágenes del libro?
Sí, puedes añadir un pie de foto a cada una de las imágenes que subas. Estos pies de foto aparecerán
en un formato perfectamente reconocible, bajo la correspondiente foto, en tu libro.
» ¿Hay un límite de palabras o páginas para mi libro?
No hay límites para escribir tu libro:
- La suscripción a Historias Vividas permanecerá activa durante 12 meses. Dispones de ese tiempo para escribir el libro.
- El número de páginas del libro en formato PDF no tiene límite
- El número de páginas del libro impreso siempre será múltiplo de 4, por razones de impresión, y sin límite de páginas.
» ¿Cómo puedo previsualizar mi libro?
Puedes ver y descargar en todo momento una vista previa de tu libro en PDF formato A4 vertical, con una marca de agua. En el menú
“Crea tu libro” de la plataforma Envita podrás seleccionar los capítulos que quieres previsualizar en PDF. Automáticamente se
generará un enlace a ese documento PDF que podrás consultar en el menú “Tu biblioteca”.
» Ya he terminado, ¿ahora cómo lo imprimo?
Con tu suscripción a Historias Vividas podrás generar tantas versiones de tu libro como desees de forma gratuita en formato PDF con marca de agua.
Cuando ya tengas la versión final de tu libro puedes además:
- DescargaR en formato PDF sin marca de agua
- Impresión y envío a punto de entrega de tu libro (no incluido en el precio de suscripción anual)
Durante el programa Historias Vividas os facilitaremos toda esta información y recopilaremos las necesidades de todos los participantes para poder
ofreceros condiciones muy ventajosas para la impresión del libro.
» ¿Cómo son los libros en formato impreso?
Cada libro es único e irrepetible, tu historia y fotografías son las que hacen que así sea. El formato de impresión de los libros de Historias
Vividas es A4 vertical, en este formato no aparece la marca de agua.
Los libros incluirán las fotos que subas, y de forma predeterminada se imprimen en color.
» ¿Puedo personalizar la portada?
En el menú “Crea tu libro” podrás personalizar la portada de tu libro, incluyendo imagen de portada y un título para el libro.
» ¿Es obligatorio encargar la versión impresa de mi libro?
No, cuando hayas acabado obtendrás tu libro en formato PDF sin marca de agua. Puedes mantenerlo en ese formato e imprimirlo por tu cuenta siempre que quieras.
También ofreceremos la posibilidad, al finalizar el programa Historias Vividas, de que los participantes que así lo deseen puedan encargar todas
las copias que quieran de su libro impreso en papel con el formato que se ha definido para el programa.
Cada libro es único y cuenta con diferente extensión, por lo que se facilitará un presupuesto personalizado para cada una de las personas interesadas.
» ¿Se pueden solicitar copias adicionales?
Sí, puedes solicitar libros adicionales en cualquier momento. Pregúntanos para saber el precio de las copias adicionales.
» ¿Cuál es vuestra política de devolución?
En caso de solicitar la impresión de un libro, este no puede ser devuelto o intercambiado. En caso de que el libro que recibas esté defectuoso,
nos haremos cargo y te lo cambiaremos por uno nuevo.
» ¿Cuánto tardan en entregarse los pedidos de libros?
Al finalizar el programa aglutinamos todos los pedidos de libros en formato impreso para conseguir las mejores condiciones.
Desde que se realiza el pedido una vez validado el diseño final, éstos tardan en llegar aproximadamente 12 días laborables,
contando desde el día siguiente al del pedido. Te iremos informando a lo largo del programa.
» He leído todas las Preguntas Frecuentes y aún así tengo dudas.
En el caso de que tengas cualquier duda que no esté incluida en esta sección, o aún estándolo, no esté del todo clara, puedes enviarnos
tu consulta a historiasvividas@afundacion.org
Estaremos encantados de resolverla lo antes posible y además, la incluiremos en esta sección para que pueda ayudar a más personas.