• Galego
Historias vividas
  • Historias vividas
  • Filosofía del programa
  • Funcionamiento del programa
  • Resolución de dudas
  • Contacto
  • Historias vividas
  • Filosofía del programa
  • Funcionamiento del programa
  • Resolución de dudas
  • Contacto
Inicio Historias vividas

Filosofía del programa

  • ¿Por qué "Historias Vividas"?
  • El proyecto de vida
  • Un proceso guiado
  • Inicia sesión en envita Inscribete

¿Por qué "Historias Vividas"?

Echar la vista atrás para revisar de forma estructurada la trayectoria de toda una vida, nos permite conectar con los momentos más importantes desde una visión renovada, ayudándonos a reflexionar y a valorar nuestra experiencia vital y profesional, a dar un sentido más positivo a nuestra existencia y, a la vez, a seguir desarrollando nuestro proyecto de vida, pensando en lo que verdaderamente queremos para nuestro futuro.

Las historias que contamos sobre nosotros mismos nos ayudan a entender quiénes somos, a reflexionar sobre cómo se han desarrollado nuestras vidas y cómo podían haberse desarrollado de otro modo. Pero también encontramos mucho sentido a través de las historias que cuentan otras personas, de ahí la importancia de compartir nuestras historias vividas, emociones y recuerdos, especialmente con las personas que más nos importan.

El proyecto de vida

Todas las personas -de forma más o menos consciente- tenemos un proyecto de vida, pues es la forma en la que queremos construir nuestra vida, nuestro lugar en la sociedad y está directamente vinculado con nuestros valores, expectativas y metas.

Vivir con una meta o un propósito permite tener una vida más satisfactoria y ser más resilientes ante circunstancias favorables o desfavorables. Ese propósito es denominado ikigai en japonés, y es la razón por la que levantarnos cada mañana y la que da sentido a nuestra vida.

Construir el relato de nuestra historia nos permite poner en valor nuestra experiencia vital, reconocer nuestros logros, comprender qué es lo importante para nosotros, descubrir nuevas metas o reafirmar las que ya teníamos para nuestro proyecto de vida

Un proceso guiado

Escribir un libro puede parecer un gran reto, pero con «Historias vividas» será mucho más sencillo. Desde Afundación te acompañaremos para que puedas conseguirlo a través de sesiones grupales presenciales y/o online y otros canales de comunicación directos. Serás parte de una comunidad en la que podrás relacionarte con otras personas que también están haciendo su libro y aprender de los demás.

Historias vividas utiliza como soporte la plataforma web Envita, diseñada específicamente para guiar la recopilación de historias añadiendo textos e imágenes de forma guiada y siguiendo una línea temporal. De esta manera, vamos activando nuestros recuerdos y añadiendo contenido a nuestro libro capítulo a capítulo coincidiendo con las diferentes etapas vitales infancia, juventud y vida adulta.

Durante el proceso de añadir contenido, la plataforma nos irá proponiendo una batería de preguntas para ayudarnos a activar recuerdos y que la escritura sea más sencilla. Si echamos en falta algún “capítulo” siempre podremos crearlos de forma personalizada. Al ser una plataforma online nos permite añadir contenido en cualquier momento y compartir - si así lo deseamos - capítulos específicos a lo largo del proceso.

  • Aviso legal
  • Condiciones de contratación
  • Política de cookies
Copyright 2020 © Fundación Galicia Obra Social
  • Historias vividas Afundación

    historiasvividas@afundacion.org
    698 186 628