• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Cultura Publicaciones
Publicación
Guía del peregrino del Calixtino de Salamanca

Guía del peregrino del Calixtino de Salamanca

Autor(es)

VV. AA.

20,00 € --> Comprar

La obra llamada Liber Sancti Iacobi o Códex Calixtinus, de la que se hace responsable en el texto al papa Calixto II, es una variada y erudita compilación del siglo XII en honor al Apóstol. Está estructurada en cinco partes tratadas como si fuesen obras completamente distintas. El quinto libro es una misceláena conocida desde el siglo pasado como «Guía del Peregrino»; se trata de un descripción del itinerario del camino de Santiago y de la propia ciudad, es decir, constituye la primera guía del camino y muy probablemente la primera guía europea de viajes. Hacia el 1140 el monje francés Aymeric Picaud trajo la obra a Compostela, estudios recientes indican que acompañado de Girberga de Flandes, atribuyéndose a ambos la autoría.

Esta edición, realizada con motivo del año santo compostelano de 1993, consta de 1200 ejemplares numerados.

Contiene: Origen y significado del año santo compostelano / Jesús Precedo Lafuente. La guía del peregrino y el Códice de Salamanca / Manuel C. Díaz y Díaz.  La ilustración del Códice Calixtino de Salamanca y su contenido histórico / Serafín Moralejo. La percepción de la ciudad a través de los autores del Códice Calixtino / Fernando López Alsina. Perfil de una época / Ángel Rodríguez González. Texto facsímil. Transcripción del texto / M.ª Araceli García Piñeiro y Pilar del Oro Trigo. Traducción del texto al castellano / A. Moralejo, C. Torres y J. Feo.

Edita

Fundación Caixa Galicia, 1993

Año

1993

Idioma
Español,

Características físicas

Encuadernación en guaflex con estampación plateada, 145 + 30 páginas, ilustraciones, fotografías en blanco y negro y color, dibujos, 34 x 25 cm

Materias
Patrimonio, Historia y arte,

ISBN
84-606-1261-9

Publicaciones relacionadas

  • Valoración medioambiental, cultural y paisajística de los espacios rurales gallegos: Una perspectiva económica

    Valoración medioambiental, cultural y paisajística de los espacios rurales gallegos: Una perspectiva económica

  • El pórtico de la Gloria: Misterio y sentido

    El pórtico de la Gloria: Misterio y sentido

  • Por el Camino primitivo: Peregrinar a Compostela

    Por el Camino primitivo: Peregrinar a Compostela

  • La llamada de la mar: El Juan Sebastián de Elcano. Imágenes y poesía

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078