• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Agenda
Agenda
Busca por...

Nombre

Ciudad

Fecha

Área

Público

Centro

Entrada

Modalidad

«A vangarda das formas. Obra cerámica de Isaac Díaz Pardo», en A Coruña

General
Compartir:
  • ico-twitter En twitter
  • ico-facebook En facebook
  • LinkedIn En LinkedIn
«A vangarda das formas. Obra cerámica de Isaac Díaz Pardo», en A Coruña
  • 23-10-2014 10-01-2015 «A vangarda das formas. Obra cerámica de Isaac Díaz Pardo», en A Coruña Exposición de cerámica de Sargadelos Sede Afundación A Coruña Cantón Grande, 8. A Coruña (A Coruña) Afundación socioculturales@afundacion.org Europe/Madrid public true Añadir al calendario
  • DÓNDE:

    Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. A Coruña (A Coruña)

Desde el jueves 23 de octubre de 2014 hasta el sábado 10 de enero de 2015, el Centro Sociocultural Afundación de A Coruña acoge la exposición «A vangarda das formas. Obra cerámica de Isaac Díaz Pardo». El horario de visitas será de lunes a viernes de 17.00 a 21.00 h y sábados de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 h.

La muestra recoge una selección de piezas creadas en Sargadelos durante las distintas fases por las que ha pasado la fábrica. El recorrido comienza por los primeros pasos en la producción de Cerámicas do Castro, entre 1947 y 1955. En esta etapa Isaac Díaz Pardo crea series limitadas de carácter artístico que reproducían su obra pictórica, como los característicos ojos almendrados. Igual que en sus cuadros, se aprecia en las cerámicas de los años 50 una evolución hacia unos modelos, aunque también pictóricos, menos clásicos.

Entre la segunda mitad de los 50 y los años 60, Díaz Pardo va abandonando las reminiscencias pictóricas y el clasicismo de las formas y surge el Isaac más vanguardista. Además, en 1957 emigra a Argentina donde funda la fábrica de Porcelanas Magdalena. De vuelta en Galicia, en 1968, trae las innovaciones americanas, que vienen acompañadas de una depuración de las formas y una introducción de decoraciones más abstractas y geométricas.

El camino iniciado en solitario por Díaz Pardo y las ideas experimentadas en O Castro y Magdalena, confluyen con un proyecto más complejo, el Laboratorio de Formas, ideado por Díaz Pardo y Luis Seoane. Se concibe, en palabras de Díaz Pardo, como un movimiento para ayudar a Galicia partiendo de la utopía de que el diseño podía cambiar el mundo. El laboratorio actúa como un instituto teórico de diseño. Dichos diseños son fruto de una profunda reflexión intelectual previa, que persigue un equilibrio entre vanguardia y tradición.

La culminación del proyecto cerámico y del Laboratorio de Formas tiene lugar en 1970, año en que se reconstruye la fábrica de loza que había fundado el Marqués de Sargadelos, en el siglo XIX. Isaac lleva a sus diseños las investigaciones con los distintos materiales y la experimentación de nuevas posibilidades técnicas y consigue crear formas totalmente innovadoras que suponen verdaderos alardes técnicos.

 

Como complemento a la exposición, ofrecemos visitas para escolares y para público general que puedes consultar en nuestro volante.

Folleto de la exposición. PDF 1,45 MB Didáctica de la exposición. PDF 1,95 MB
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078