• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Español
  • Coñécenos
  • Educación
    • Educación transformadora
      • IESIDE
      • Ciclos formativos
      • Internacionalización
      • Fomento da RSC e a economía social
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Área Educativa
      • Oferta educativa
      • Axenda
      • Educación S. XXI
    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposicións
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Beléns Afundación
    • Publicacións
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Envellecemento activo
    • Programas Espazos+60
      • Acompañamento +60
      • Aprendizaxe permanente
      • Benestar físico
      • Cultura dixital
      • Emocións e soidades
      • Entrenamento cognitivo
      • Lecer activo
      • Valor da experiencia
    • Espazos +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Faite [email protected]
    • Programas +Sociais
      • Axudar a Ucraína
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear e conversar
  • Axenda
Inicio Sala de prensa Noticias El Auditorio de la Sede Afundación Pontevedra, una primavera de cultura, comedia y conocimiento
Sala de prensa
El Auditorio de la Sede Afundación Pontevedra, una primavera de cultura, comedia y conocimiento

El Auditorio de la Sede Afundación Pontevedra, una primavera de cultura, comedia y conocimiento

luns, 02 de maio de 2022
Cultura

02.05.2022. El Auditorio de la Sede Afundación Pontevedra acogerá esta primavera una completa oferta de propuestas culturales en las que la comedia, la danza y la música clásica protagonizan una programación en la cultura y conocimiento se combinan con la solidaridad de la iniciativa «Cultura por alimentos», que anima a la donación de alimentos no perecederos al asistir a las actividades de Afundación y cuyo destino son los bancos de alimentos locales. Las entradas para todos los espectáculos que se desarrollarán en el Auditorio de la Sede Afundación de Pontevedra están a la venta en Ataquilla.com.

 

Las imágenes están disponibles aquí:

https://drive.google.com/drive/folders/1twavbOk9pY8eCglMwBAAIKDuH_aYIThj?usp=sharing

 

El lago de los cisnes, Ballet de Moldavia

Esta pieza magistral de Tachaikovski, y del ballet clásico contemporáneo, es llevada a los escenarios de la mano del Ballet de Moldavia, una compañía creada por los premiados y aclamados solistas moldavos Cristina y Alexei Terenteiev, e integrada por solistas moldavos, ucranianos e italianos, entre otras nacionalidades. El trabajo y esfuerzo dedicados durante mucho tiempo han logrado que este proyecto culminase en una compañía donde una depurada técnica y una excelente interpretación dramática dan vida a las coreografías y partituras más conocidas del ballet clásico.

Esta obra se podrá ver el miércoles 4 de mayo a las 20.30 h.

 

Concierto de la Real Filharmonía de Galicia

La Real Filharmonía de Galicia, con dirección de Paul Daniel, actuará el 6 de mayo a las 20.330 h en el Auditorio Sede Afundación Pontevedra. El recital consistirá en la interpretación de una pieza de Sculthorpe, Earth cry, y otra de Sibelius, Sinfonía 2 en re mayor op. 43.

 

Romeo y Julieta, un amor inomortal. El musical

Basándose en el clásico de William Shakespeare, llega a Pontevedra el sábado 7 a las 21.00 h y el domingo 8 de mayo a las 17.30 h, Romeo y Julieta, un amor inmortal. El musical, dirigida por Tomás Padilla y con el respaldo de la productora de musicales más longeva de España, Theatre Properties. La puesta en escena se asienta en una impactante escenografía, 250 trajes de época, una producción al más estilo Broadway e interpretada por aplaudidos artistas nacionales, que transportará al público al siglo XVI de Verona, donde el amor, el odio, la venganza y la tragedia envuelven a los Montesco y los Capuleto.

 

Noites de retranca: Luis Zahera, Manquiña y Víctor Fábregas

El sábado 14 de mayo a las 20.00 h regresan las Noites de retranca a Afundación Ponevedra. El espectáculo de humor más antiguo de Galicia cumple doce años repartiendo risas en los principales teatros y auditorios del país. En esta ocasión, se podrá disfrutar del humor emblemático de Galicia con lo mejor de lo mejor de Luiz Zahera, el nuevo texto de Manquiña y la vuelta a los grandes escenarios de Víctor Fábregas.

 

El abrazo

El abrazo, con versión y dirección de Magüi Mira, y las interpretaciones de María Galiana y Juan Meseger, se representará en el Auditorio Sede Afundación de Pontevedra el 19 de mayo a las 20.30 h. Una mujer, Rosa, y un hombre, Juan, de avanzada edad y antiguos amantes, se reencuentran y se abrazan después de casi una vida en la que su deseo de tener un hijo siguió latiendo. Ese mismo día, un hombre aparece feliz en la puerta de Rosa. ¿Es real o un sueño imposible? ¿Es un regalo del destino o la creación de un problema que sus vidas son incapaces de asumir? ¿Son los sueños, finalmente, la única realidad posible? Christina Herrström pone a prueba, con humor y buenas dosis de acidez, nuestra oxidada capacidad de amar.

 

Comandante Lara y Cia.

El viernes 20 de mayo a las 21.00 h el Auditorio Sede Afundación Pontevedra acogerá la propuesta de humor directo y arriesgado que provocará, al mismo tiempo que la ruborización, la risa permanente ante este espectáculo en el que comparten escenario Luiz Lara, Vicente Ruidos y Jesús Tapia. Un nuevo show en el que Luis Lara, ejerciendo de Comandante, llevará la voz cantante, y hablará de su relación con su cuñado Ramiro, de su situación tras dejarle su novia, y de los problemas para entablar una nueva relación con otra chica tras quedar soltero... una vorágine de desdichas.

 

Del silencio a la emoción: Camerata Arven

El próximo 26 de mayo a las 20.30 h el Auditorio Sede Afundación Pontevedra acogerá el tercer concierto del ciclo «Del silencio a la emoción: Camerata Arven», que invita a escuchar la música clásica desde un punto de vista diferente, rompiendo barreras e integrando diferentes artes escénicas. Al inicio, se resumirá la historia de las obras de concierto, facilitando la escucha, permitiendo la participación del público y su acercamiento a la orquesta.

 

 

 

Toda la información de la actividad de Afundación, en nuestra SALA DE PRENSA.

Vídeos

Imaxes

  • Español
  • Coñécenos
  • Educación
    • IESIDE
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicacións
    • Centros
  • Envellecemento activo
    • Programas Espazos +60
    • Espazos +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociais
  • Axenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servizos
  • Aviso legal e política de privacidade
  • Política de cookies
  • Mapa web
Copyright 2020 © Fundación Galicia Obra Social
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    [email protected]
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    [email protected]
    986 120 078