
Afundación presenta una completa programación de actividades para escolares adaptada a la nueva normalidad
15.10.2020. Con el convencimiento de que ahora más que nunca los niños y niñas en edad escolar deben contar con la cercanía das artes, la cultura y la formación multidisciplinar como canal para el crecimiento personal y el desarrollo social, y, al mismo tiempo, el cuerpo docente, con nuevas herramientas y apoyo para afrontar el cambio de paradigma en la labor da docencia derivado de la crisis sanitaria actual, el equipo del Área Educativa de Afundación, la Obra Social de ABANCA, diseñó una programación de actividades educativas para el curso 2020-2021 adaptada a la llamada nueva normalidad. Las imágenes y el folleto se pueden consultar en este enlace.
Se trata de una programación híbrida, con propuestas de perfil virtual. De esta forma, los docentes y estudiantes contarán con la posibilidad de seguirlas de forma online, ya que se retransmitirán en streaming a través del nuevo portal de la entidad, Afundación TV. Además, accederán a recursos online de los que podrán hacer uso como complemento y apoyo a la docencia tanto en el caso de que hubiera que impartir las clases a distancia como en la propia aula.
LA PROGRAMACIÓN
La oferta abarca actividades en ámbitos como las artes escénicas, la danza y la música, con representaciones teatrales en streaming que se complementarán con encuentros vía online con algunos de los miembros de las compañías, lo que ayudará a establecer y reforzar las relaciones entre el alumnado y el mundo de las artes. También se incluyen propuestas en el ámbito de las artes plásticas y visuales; la cultura científica y medio ambiente; lengua y literatura; tecnología y seguridad; economía y educación financiera; aprendizaje intergeneracional e inglés.
La primera actividad que se emitirá a través de Afundación TV será la obra de teatro para escolares Laberinto, los días 27 y 28 de octubre, a las 10.00 h, y cuyos encuentros con el elenco tendrán lugar el 30 de octubre y el 2 de noviembre. A continuación, del 29 de octubre al 25 de noviembre se desarrollarán los «Storytelling», una serie de cuentacuentos dirigidos al estudiantado de primaria y secundaria en inglés.
Además, todos los proyectos expositivos que desarrolle Afundación, entre los que los centrados en las colecciones de arte Afundación y ABANCA ocupan un papel nuclear, contarán con una versión virtual, para poder recorrer las muestras sin necesidad de encontrarse en ellas físicamente, y con material didáctico adicional al disponer de los estudiantes, un interesante complemento para apoyar la labor educativa de las aulas.
Una de las propuestas de mayor repercusión y demanda, con más de mil personas inscritas ya, están siendo los laboratorios de tecnología y seguridad que se emiten en streaming y que, en este contexto, resultan fundamentales para navegar y socializar con garantías tanto en Internet como a través de las redes sociales. Además, profundizar en el conocimiento del manejo de lo digital está resultando muy útil en el ámbito formativo.
Asimismo, Afundación continúa con el programa «Educación siglo XXI», un ciclo de conferencias que este año se impartirán de forma virtual y que tienen como objetivo crear un marco para la reflexión sobre la labor y los desafíos a los que se enfrentan madres, padres, profesores y estudiantes en la educación actual, ampliando así el ámbito de actuación de la entidad la toda la comunidad educativa. En el marco de este programa, grandes especialistas hablarán sobre nuevos estudios, tendencias, sinergias interdisciplinares o innovación metodológica para sentar las bases hacia un cambio real y necesario en el ámbito académico.
El día 22 de octubre psicólogo Javier Urra abordará las complejidades de vivir en un contexto de profunda incertidumbre. A continuación, será el docente Víctor Arufe, premio Educa ABANCA al mejor docente de España en la categoría Universidad, quien ofrezca su ponencia, a la que seguirán una serie de conferencias enmarcadas en el ciclo «Los trastornos del aprendizaje» que se desarrollará los días 12, 19 y 26 de noviembre y 3 de diciembre de la mano de Anna Sans, neuróloga infantil. Un encuentro de especial relevancia, debido al uso intenso de redes sociales y comunicación en línea que este contexto genera, es el que protagonizará Bernardo Viqueira, ethical hacker.
Toda la información de la actividad de Afundación, en nuestra SALA DE PRENSA.