• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Español
  • Coñécenos
  • Educación
    • Educación transformadora
      • UIE
      • Ciclos formativos
      • Internacionalización
      • Fomento da RSC e a economía social
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Área Educativa
      • Oferta educativa
      • Axenda
      • Educación S. XXI
    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposicións
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Beléns Afundación
    • Publicacións
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Envellecemento activo
    • Programas Espazos+60
      • Acompañamento +60
      • Aprendizaxe permanente
      • Benestar físico
      • Cultura dixital
      • Emocións e soidades
      • Entrenamento cognitivo
      • Lecer activo
      • Valor da experiencia
    • Espazos +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Faite [email protected]
    • Programas +Sociais
      • Axudar a Ucraína
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear e conversar
  • Axenda
Inicio Sala de prensa Noticias Afundación, ABANCA y el Concello de A Rúa presentan «Castelao grafista (facsímile)»
Sala de prensa
Afundación, ABANCA y el Concello de A Rúa presentan «Castelao grafista (facsímile)»

Afundación, ABANCA y el Concello de A Rúa presentan «Castelao grafista (facsímile)»

martes, 21 de xuño de 2022
Cultura

21.06.2022. Afundación, la Obra Social de ABANCA, el Ayuntamiento de A Rúa y ABANCA presentaron esta mañana, en el Centro Cultural Avenida, la muestra «Castelao grafista (facsímile)». En el acto estuvieron Álvaro José Fernández López, alcalde de A Rúa; José Vicente Solarat López, concejal de Cultura de A Rúa; Mateo Alonso, coordinador institucional de ABANCA en Ourense; Alberto Domaica García, director de la oficina de ABANCA en A Rúa; y la coordinadora institucional de Afundación en Ourense y Lugo, Beatriz Fernández-Anguiano. Esta muestra está incluída en «Corrente cultural», un programa enfocado a la promoción de actividades culturales más allá de las sedes de Afundación.

«Castelao grafista (facsímile)» permanecerá abierta hasta el próximo 18 de julio en el Centro Cultural Avenida y se podrá visitar de martes a viernes de 10.30 a 13.30 horas.

Las imágenes de la inauguración están disponibles en el siguiente enlace:

https://drive.google.com/drive/folders/1P7PYcfPub5gg7zFAFppyfKPXdb1i_aYl?usp=sharing

 

Esta exposición se enmarca en la iniciativa «Cultura por alimentos» que Afundación lleva a cabo en colaboración con FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos) y que pretende aportar alimentos de primera necesidad a los bancos de alimentos locales. La entidad invita a los visitantes a colaborar con esta iniciativa a través de la donación de alimentos no perecederos al visitar la muestra.

La exposición, que cuenta con piezas procedentes de las colecciones de arte de ABANCA y Afundación, se compone de una selección rigurosa de obras en las que se refleja la evolución tanto del compromiso ético, social y político del artista rianxeiro, como de sus recursos plásticos y su querencia por la ilustración. Estos dos intereses confluyeron en las colaboraciones que, a partir de 1924, empezó a publicar en medios como Galicia, Faro de Vigo o Vida Gallega, en las cuales la ilustración y el texto reflejan la ácida crítica de un Castelao cada vez más comprometido. Esta forma de arte y denuncia acabaría articulando obras tan relevantes como Cousas da vida (1930) y los álbumes de guerra Galicia mártir (1937), Atila en Galicia (1937) y Milicianos (1938).

En el año 1945, tras casi una década viviendo en el exilio, Castelao terminó el que sería considerado como su testamento pictórico, A derradeira leición do mestre, una tela en la que se retoma una ilustración de guerra elaborada en 1937. En ella, Castelao funde ilustración y pintura en homenaje a las maestras y maestros asesinados tras el golpe de Estado de 1936.

La muestra reúne facsímiles de la Colección de Arte Afundación y dibujos del álbum Cousas da vida de Castelao. Además, se podrán ver retratos fotográficos, caricaturas y dibujos y portadas de revistas.

 

Toda la información de la actividad de Afundación, en nuestra SALA DE PRENSA.

 

 

Vídeos

Imaxes

  • Español
  • Coñécenos
  • Educación
    • UIE
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicacións
    • Centros
  • Envellecemento activo
    • Programas Espazos +60
    • Espazos +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociais
  • Axenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servizos
  • Aviso legal e política de privacidade
  • Política de cookies
  • Mapa web
Copyright 2020 © Fundación Galicia Obra Social
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    [email protected]
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    [email protected]
    986 120 078