
Un otoño de directos culturales y formativos en Afundación TV
25.09.2020. Afundación TV iniciará en el mes de octubre su programación en directo diseñada para los meses de otoño. El calendario de emisiones se caracteriza por contar con una intensa propuesta de actividades en las que, figuras ya internacionalmente reconocidas y nuevos valores, impulsarán la dinamización de la cultura y la formación a través de esta plataforma online. «Educación siglo XXI», «Diálogos con Pepe Solla. Achegándonos a…», «Falamos de ciencia», «Programación de teatro para escolares», «Programa de educación financiera» o el Festival IKFEM, con Ainhoa Arteta, son algunos ejemplos de los eventos que estarán a disposición de aquellas personas que deseen inscribirse en estas actividades a través de Afundación TV.
Las imágenes están disponibles aquí.
El actual contexto internacional ha implicado que el paradigma cultural y formativo haya experimentado intensos cambios en muy poco tiempo. Afundación, la entidad gallega de referencia en sus ámbitos, respondió de inmediato a los retos que esta nueva situación demandaba y trasladó a nuevas plataformas digitales sus propuestas de actividades. La continuidad de este complejo escenario de pandemia ha conducido a que las iniciativas presenciales convivan con las propuestas digitales en Afundación y Afundación TV.
A lo largo del mes de octubre, Javier Urra y César Bona estarán en Afundación TV para abordar, desde diferentes perspectivas, el impacto de la COVID-19 para la infancia y el entorno familiar. César Bona, el profesor candidato al Global Teacher Prize, analizará las nuevas realidades escolares en «Conectando», su conferencia en directo el 1 de octubre a las 19.00 h, cuya inscripción se puede tramitar aquí, mientras que Javier Urra, el primer Defensor del Menor en España, se centrará en «Vivir con la incertidumbre» en su charla del 22 de octubre también a las 19.00 h. En ambos encuentros, las personas inscritas podrán interactuar con los ponentes enviándoles sus preguntas o dudas a través del chat interactivo habilitado por Afundación.
Ainhoa Arteta, una de las voces imprescindibles del panorama operístico actual, ofrecerá un concierto que se emitirá el 7 de octubre a las 21. 00 h en directo en Afundación TV, de forma gratuita. Las entradas para la asistencia presencial a este evento estarán disponibles a través de Ataquilla.com. El recital, titulado «Canciones del recuerdo», se desarrollará en el Teatro Municipal de Tui en el marco del Festival de Teclado de la Eurociudad Tui – Valença (IKFEM), que alcanza con esta su octava edición, y que en esta ocasión se actualiza a raíz de la actual situación de pandemia con una propuesta de IKFEM Digital. Así, los días 3, 5, 6, 8 y 9 de octubre están previstos conciertos que, de forma online, ofrecerán artistas, muchos de ellos nuevos valores a quienes este festival impulsa en su carrera musical, que, de alguna manera, se han visto afectados por la COVID-19.
«Diálogos con Pepe Solla. Achegándonos a…» es un foro de encuentro cultural en el que el prestigioso cocinero gallego, impulsor del grupo NOVE y de la aclamada Casa Solla, el restaurante familiar estrella Michelin fundado en 1961, charlará con destacadas figuras del ámbito cultural y artístico gallego sobre las distintas consecuencias de la pandemia actual. Amaro Ferreiro, Ana Ferreiro y Teresa Táboas son las personas que estarán con Solla en Afundación TV los días 15 y 29 de octubre y 11 de noviembre a las 19.30 h.
Con el fin de incidir en la importancia de comprender y respetar el medio que nos rodea, de la mano de dos científicas de primer nivel, María Canosa y Andrea Muras, se desarrollará el programa «Falamos de ciencia». Estas ponencias constituyen una ocasión para aprender sobre diferentes aspectos científicos y sus aplicaciones, desde una visión distendida, pero siempre rigurosa, de la mano de divulgadoras profesionales. Dirigidas tanto a público juvenil como adulto, que puede interactuar en el formato online para resolver dudas, se detallarán en estos encuentros curiosidades que abarcan desde períodos de la antigüedad hasta el mundo microscópico de los patógenos. Las conferencias tendrán lugar el 19 y el 26 de octubre a las 19.00 h y son de inscripción gratuita en Afundación TV.
El día 5 de octubre, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Educación Financiera darán comienzo las actividades diseñadas con el fin de promover entre los más jóvenes el conocimiento sobre algunos conceptos de economía y finanzas. La obra de teatro para escolares programada, Laberinto, es un ejemplo de las actividades diseñadas para este programa por ABANCA y su Obra Social, Afundación.
La programación de teatro para escolares de Afundación, que este año combina la modalidad presencial con la digital, comenzará el 26 de octubre con un taller de realización de instrumentos musicales con material reciclado. A continuación, la primera obra representada y que se emitirá en Afundación TV será Laberinto, los días 27 y 28 de octubre. Además, el profesorado contará con recursos en línea de los que podrán hacer uso como complemento y apoyo a la emisión de las piezas de teatro, ya que todas las obras programadas por Afundación se fundamentan en la transmisión de valores cívicos entre el alumnado, que la entidad refuerza en el material didáctico de soporte.
Toda la información de la actividad de Afundación, en nuestra SALA DE PRENSA.