• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias Últimos días de la muestra «El guardarropa de la música» con la colección de vestidos de la cantante lírica Teresa Berganza
Sala de prensa
Últimos días de la muestra «El guardarropa de la música» con la colección de vestidos de la cantante lírica Teresa Berganza

Últimos días de la muestra «El guardarropa de la música» con la colección de vestidos de la cantante lírica Teresa Berganza

martes, 06 de agosto de 2024
Cultura

Últimos días de la exposición «El guardarropa de la música», el proyecto que muestra la colección de vestidos que la cantante lírica Teresa Berganza lució sobre los escenarios entre 1950 y 2010. Se podrá visitar en la Sede Afundación de Santiago de Compostela hasta el próximo 17 de agosto, de lunes a sábados en horario de 12.00 a 14.00 h y de 16.30 a 20.30 h.

Producida por la Dirección Xeral de Turismo de la Xunta de Galicia, y comisariada por Román Padín, incluye creaciones de los mejores modistos del mundo de su época: Pierre Cardin, Loris Azzaro, Enrique Caruncho, Christian Lacroix... Un total de 24 de esos vestidos de quien, en su día, fue considerada «la mezzosoprano del siglo».  

También pueden verse diferentes vídeos y una selección de creaciones artísticas inspiradas en los atuendos que usaba en sus conciertos. Y es que los vestidos de Teresa Berganza influyeron tanto en el público como en artistas plásticos. Son parte de la muestra, por ejemplo, dibujos realizados por el maestro de la pintura Rafael Cidoncha a partir de los atuendos de la mezzosoprano, o diseños de Pablo Pérez Sanmartín que recrean a Berganza interpretando el papel de Rosina en El barbero de Sevilla. También se incluyen vídeos y fotografías de Joel Blanco, dibujos del arquitecto Alberto Fuentes Valcárcel o un paño de seda diseñado por Sandra Parguiña, aparte de escenas líricas y de los vestidos de la cantante. 

Teresa Berganza (1933-2022) fue considerada una de las mejores voces líricas de su época en todo el mundo. Durante décadas cantó sobre los mejores escenarios y con las mejores formaciones orquestales del planeta. En los años noventa, y gracias a sus colaboraciones con el director de orquesta Maximino Zumalave, construyó una relación especial con el público gallego de la música lírica.

Vídeos

Imágenes

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078