![Afundación organiza en Naturnova talleres sobre setas dentro de su programa «Cultura por alimentos» Afundación organiza en Naturnova talleres sobre setas dentro de su programa «Cultura por alimentos»](/images/fundacion_publicaciones/fungos-web-afundacion.png)
Afundación organiza en Naturnova talleres sobre setas dentro de su programa «Cultura por alimentos»
Naturnova, el centro de educación ambiental de Afundación ofrecerá los próximos sábados 18 y 25 de noviembre dos talleres sobre setas, con el objetivo de introducir a las niñas y niños participantes al fascinante mundo de la micología. La actividad se enmarca en la iniciativa solidaria «Cultura por alimentos» que Afundación lleva a cabo en colaboración con FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos) y que pretende llevar alimentos de primera necesidad a los bancos de alimentos locales. La entradas, gratuitas a cambio de estas donaciones, están ya agotadas pero es posible apuntarse en lista de espera AQUÍ.
Los talleres están dirigidos a niñas y niños de 7 a 16 años, en horario de 11.30 a 13.00 h. La primera de las sesiones será el sábado 18 con un taller interactivo en el que se las personas participantes podrán acercarse de una forma divertida y didáctica a distintos aspectos de la biología, taxonomía y ecología de las setas y realizarán juegos de clasificación de hongos frescos para aprender a reconocer sus distintas características.
El sábado 25 de noviembre se dedicará al cultivo de setas en el que los participantes podrán aprender cómo cultivarlas en casa, los sustratos donde se pueden producir y se llevarán su propia paca de cultivo para poder practicar lo aprendido en el taller.
Las imágenes están disponibles aquí
Naturnova, el centro de educación ambiental de Afundación
Naturnova es un Centro Interactivo de Educación Ambiental abierto al público desde el 5 de julio de 2003. Trata de presentar de forma clara y resumida el medio ambiente, un mundo repleto de curiosidades, a todas aquellas personas interesadas en darle la mano a algo tan atractivo como es la Naturaleza.
Su principal objetivo es estimular el conocimiento del mundo y la difusión de su importancia, con el fin de aprender a valorarlo, respetarlo y quererlo. Ofrece al visitante la posibilidad de disfrutar de más de 30 módulos relacionados con la ciencia, el medio ambiente y la sostenibilidad, el espacio y nuestro planeta Tierra. Entre los módulos se pueden ver dinosaurios en realidad aumentada, crear paisajes con la sandbox o incluso ver cómo se forma un tornado. Además de adentrarse en los fondos marinos gallegos dentro del simulador de submarino.
Así, Naturnova permite al visitante, a través de módulos interactivos, explorar muchos y variados temas de una forma activa y lúdica. La información se presenta mediante imágenes virtuales, objetos, olores, recreación de ambientes, mapas… Todo esto ayuda a descubrir fácilmente el mundo desde lo global, hasta lo más próximo.
El recorrido comienza con una visión del universo, nuestra galaxia y el sistema solar para introducirnos, a continuación, en nuestro planeta. De él se aprenderán todos los elementos que condicionan la vida (el suelo, el agua, el aire…) y también los seres vivos. Finaliza con la relación del ser humano con el medio: cómo utiliza los recursos, cómo afecta al entorno al usarlos, y cómo, actualmente, trata de solucionar los problemas que ha creado. Orientadas a los diferentes grupos de edad, ofrece también diferentes didácticas para escolares en las que se tratan temas como las consecuencias que tienen el mal uso de los plásticos en nuestros ecosistemas; aprender sobre la estrella más próxima, el sol; o incluso convertirse en un detective del espacio, experto en los astros de nuestro sistema solar.