
Propuestas música, teatro, magia y humor en la programación de otoño de la Sede Afundación Pontevedra
El Auditorio de la Sede Afundación Pontevedra acogerá este otoño una completa oferta de propuestas culturales en las que el teatro, las actuaciones musicales de diversos estilos o los espectáculos de magia y entretenimiento, con un espacio también para el humor, protagonizan una programación cuyas entradas están a la venta en Ataquilla.com.
Imágenes disponibles aquí.
Tras el paréntesis estival, el humor inaugurará la nueva temporada de la Sede Afundación Pontevedra, que se reanudará el próximo 22 de septiembre con la nueva propuesta de Luis Piedrahita, un monólogo titulado Es mi palabra contra la mía, una gala benéfica por el Día Mundial del Alzhéimer. El 6 de octubre, y en la misma línea escénica, será el turno del Monólogo de Touriñán.
La magia ocupará el espacio del auditorio el 14 de octubre con la Gran Gala Internacional Galicia Ilusiona, en la que artistas internacionales llegan dispuestos a hacer soñar al público en un espectáculo único. El 28 de diciembre se celebrará la séptima edición del Galicia Magic Fest, con magos de prestigio internacional.
El género del musical estará representado el 15 de octubre con la propuesta de Harry Potter. El musical, un espectáculo con 25 voces en directo, efectos especiales, de humo, de luz, voladores y más sorpresas que animarán a adentrarse en el universo de la escritora J. K. Rowling.
El 18 de octubre se iniciará la Temporada de Teatro con Equus de Peter Shaffer, una joya de la dramaturgia universal dirigida en esta versión por Carolina África. El 22 de noviembre llegará Un Oscar para Óscar, un homenaje al estilo de Miguel Mihura combinado con el espíritu de Luis García Berlanga. La siguiente semana, el 30 de noviembre llegará El librero de Azaña de Miguel Murillo Gómez, una aproximación a la figura de Manuel Azaña dirigida por Francisco Suárez y protagonizada por Jacob Dicenta, Ana Fernández, Juanma Navas, Alberto Lucero e Isabel Moreno. Una temporada que tendrá como broche de oro, el 7 de diciembre, a Lola Herrera como protagonista de Adictos, una obra dirigida por Magüi Mira que aborda el contexto actual de «sometimiento tecnológico» y la capacidad de reacción del ser humano para recuperar la libertad.
La programación escénica tendrá también su ocasión el 3 de noviembre con Sibaris, la única obra de teatro escrita por Domingo Villar, que se publicará póstumamente este otoño, y que en el escenario protagoniza Carlos Blanco.
El ballet contará con dos actuaciones estelares del Ballet de Kiev el 19 de octubre con El lago de los cisnes y el 14 de diciembre con El cascanueces.
Las propuestas musicales tendrán dos protagonistas de excepción. El 15 de diciembre, el músico gallego más internacional, Carlos Núñez, regresa a Galicia para ofrecer un concierto en el que las melodías tradicionales se fusionan con notas medievales e internacionales. El 16 de diciembre el rock llenará el Auditorio de la Sede Afundación Pontevedra rindiendo homenaje a uno de los mejores grupos de la historia con Remember Queen.
El público infantil podrá disfrutar de una propuesta especialmente diseñada con Mikecrack y la superarma secreta, un espectáculo que el 27 de diciembre animará el auditorio de Afundación con sorpresas, canciones y risas.