• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias Afundación y la Cofradía de Pescadores de Cambados retiran 14 toneladas de basura marina de los fondos de la Ría de Arousa
Sala de prensa
Afundación y la Cofradía de Pescadores de Cambados retiran 14 toneladas de basura marina de los fondos de la Ría de Arousa

Afundación y la Cofradía de Pescadores de Cambados retiran 14 toneladas de basura marina de los fondos de la Ría de Arousa

jueves, 14 de marzo de 2024
RSC

Afundación y la Cofradía de Pescadores y Mariscadores de Cambados consiguieron retirar ya cerca de 14 toneladas de residuos marinos de los fondos de la Ría de Arousa en los que los pescadores realizan su actividad diaria. En el marco del proyecto PLANCTON, impulsado por la Obra Social de ABANCA se instaló en diciembre de 2022 en el puerto de Tragove, coincidiendo con el inicio de la campaña de la vieira, un contenedor de 8 metros cúbicos de capacidad que se vacía periódicamente la medida que se va llenando de residuos.

Tras el éxito de la iniciativa, ambas entidades decidieron renovar su compromiso con el medio marino y en 2024 prosiguen con esta experiencia, convencidos de que alianzas como esta ayudan a lograr objetivos en beneficio de toda la sociedad. En este momento, tras los esfuerzos y compromiso de estos trabajadores del mar, ya se vaciaron diez contenedores en el marco de esta iniciativa que forma parte del proyecto PLANCTON de la Obra Social de ABANCA, en el que se retiraron hasta de ahora más de 62 toneladas de basura marina de los fondos y costas de Galicia.

Restos de cabos, cuerdas, sedales, redes enmarañadas, tarugos plásticos de las bateas, boyas, nasas y defensas de embarcaciones son los principales objetos retirados por los pescadores de Cambados durante este tiempo. Son, fundamentalmente, útiles extraviados durante ejercicio de la pesca, que paradójicamente, son recuperados del mismo modo durante la labor extractiva. Pero entre los aparatos de pesca, los tripulantes encuentran también otra serie de desechos de origen continental como las toallas higiénicas, botes y botellas de plástico, metal o vidrio, envoltorios, tetrabriks, calzado o prendas textiles, entre otros.

Tras los primeros resultados obtenidos en Cambados, Afundación y Cofradía de Pescadores y Mariscadores de Ferrol decidieron instalar un contenedor al lado de la lonja de la ciudad departamental en julio de 2023. Hasta ahora, las mariscadoras y pescadores de la cofradía llenaron 6 contenedores, retirando así más de 9 toneladas de basura marina de los fondos de la Ría de Ferrol. El destino final de la mayoría de estas basuras marinas es su tratamiento por gestores especializados, sin embargo, en el caso de Ferrol, parte de las redes recuperadas fueron recicladas y transformadas en tapices artísticos de la mano de la artista Mar Fraga en su Enmalle Estudio, promoviendo de este modo la economía circular y dándoles una nueva vida útil a este tipo de desechos.

PLANCTON es parte de la estrategia de sostenibilidad de ABANCA y Afundación, un proyecto que trata de promover entre todos los sectores sociales la actuación responsable para garantizar los recursos existentes sin ponerlos en riesgo para las futuras generaciones, en línea con el compromiso de ambas entidades con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de manera especial con los ODS13 Acción por el clima, ODS14 Vida submarina y ODS17 Alianzas para lograr objetivos.

 

Las imágenes de la jornada de hoy están disponibles AQUÍ.

Toda la información del proyecto PLANCTON aquí.

Vídeos

Imágenes

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078