• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Educación transformadora
      • IESIDE
      • Ciclos formativos
      • Internacionalización
      • Fomento de la RSC y economía social
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Área Educativa
      • Oferta educativa
      • Agenda
      • Educación S. XXI
    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espazos+60
      • Acompañamiento +60
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Emociones y soledades
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte [email protected]
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias Ona Carbonell se suma a PLANCTON y a la lucha contra los residuos marinos en una gran limpieza en la isla de Cortegada
Sala de prensa
Ona Carbonell se suma a PLANCTON y a la lucha contra los residuos marinos en una gran limpieza en la isla de Cortegada

Ona Carbonell se suma a PLANCTON y a la lucha contra los residuos marinos en una gran limpieza en la isla de Cortegada

miércoles, 11 de mayo de 2022
RSC

11.05.2022. Las playas de la isla de Cortegada, dentro del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Illas Atlánticas de Galicia, fueron el lugar elegido por Afundación para llevar a cabo una nueva jornada de limpieza de residuos marinos en el marco de PLANCTON, el plan de acción territorial impulsado por la propia Obra Social de ABANCA que, desde que principió el pasado año, recorre las costas de Galicia de norte a sur, realizando múltiples actuaciones de limpieza con las que ya llevan retiradas de playas y fondos marisqueros cerca de 25 toneladas de este tipo de desechos.

El material audiovisual está disponible aquí:

https://drive.google.com/drive/folders/12hVa9r0yuGHulkh_hE0XcYE9-DsnDktC?usp=sharing

 

La de hoy fue una jornada especial, ya que entre las más de 50 personas que participaron de esta experiencia, pertenecientes a asociaciones del tercer sector como Bata e Con Eles, al Grupo Naturalista Hábitat, a la Asociación de Mariscadoras de Carril, al propio Parque Nacional, a CECA, y al programa de voluntariado Actúa, de ABANCA y Afundación, se encontraba la medallista olímpica del Equipo Nacional Español de natación artística y embajadora de la Obra Social y Educación Financiera de CECA, asociación de bancos, cajas y fundaciones, Ona Carbonel, una mujer íntimamente ligada al mar, como ya ha indicado en más de una ocasión.

 

Como resultado final de la limpieza, fueron más de 52 los kilos recogidos de los diferentes arenales en los que se trabajó durante toda la jornada, destacando por su abundancia los tarugos plásticos extraviados durante las labores de cultivo del mejillón en las bateas, pequeñas marañas de sedales, trozos de redes y cabitos, tapones, botes y botellas de bebidas y de otros productos, colillas, restos plásticos de los bastoncillos de limpiar los oídos, pajitas de beber, envoltorios y pequenos trozos de plástico no identificables en cuanto a su origen.

 

Previamente a la limpieza, las mariscadoras de AMARCARRIL impartieron un pequeño taller de introducción al marisqueo para dar a conocer su trabajo, actividad que completaron con un pequeño recorrido arededor de la isla en el que guiaron a las voluntarias y voluntarios contándoles todos los secretos que esconde este hermoso enclave de la ría arousana.

 

Vídeos

Imágenes

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • IESIDE
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espazos +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
Copyright 2020 © Fundación Galicia Obra Social
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    [email protected]
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    [email protected]
    986 120 078