• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Área educativa
      • IESIDE
      • Formación profesional
      • Oferta educativa
      • Agenda
      • Educación S. XXI
    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios+60
      • Acompañamiento +60
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Emociones y soledades
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias Nueva edición de «Música a flor de piel», de Afundación, que llevará actuaciones en directo a los centros de educación especial
Sala de prensa
Nueva edición de «Música a flor de piel», de Afundación, que llevará actuaciones en directo a los centros de educación especial

Nueva edición de «Música a flor de piel», de Afundación, que llevará actuaciones en directo a los centros de educación especial

lunes, 23 de mayo de 2022
Cultura

23.05.2022. Afundación, dentro de su compromiso por desarrollar iniciativas de impacto social, pondrá en marcha a partir de hoy, 23 de mayo, una nueva edición de «Música a flor de piel», un programa que llevará microconciertos a los centros de educación especial de toda Galicia.

 

Casi 1500 participantes de 22 centros educativos de educación especial, más de la mitad de los que hay en Galicia, están ya apuntados a esta actividad, que se desarrollará hasta el 16 de junio.

Afundación pone en marcha este programa desde el conocimiento de los beneficios que la música en directo aporta para la gestión de las emociones, la disminución de miedos y tensiones, el desarrollo sensorial y perceptivo, el fomento de la creatividad o el refuerzo de la comunicación, entre otros. Porque todo ello es especialmente relevante en los tiempos que estamos viviendo, aproximar a música a estos niños, niñas y jóvenes surge como una iniciativa tan emocionante como necesaria. En palabras de Miguel Ángel Escotet «el programa es la evolución lógica del compromiso de Afundación, como obra social de ABANCA, con las artes y la cultura como motor de crecimiento personal, con la atención a la diversidad, con la igualdad de oportunidades y con la sensibilidad social».

 

«Música a flor de piel» es asimismo un programa creado por Afundación a raíz de la detección de las necesidades específicas de los centros de educación especial que trabajan con personas con capacidades diversas. Las limitaciones impuestas a las salidas escolares y a la realización de eventos en este ámbito conllevaron una reducción de las posibilidades de interacción cultural de este alumnado, para quien la alternativa digital no es una opción plena, al contar con la distancia que impone la pantalla. Así surgió esta iniciativa de acudir presencialmente a los centros y que sigue ahora centrada en seguir trabajando por la plena integración social.

 

Los centros educativos podrán elegir entre las propuestas desarrolladas por el grupo De T@pas de la Fundación Igualarte y el programa ideado por Carlos Quintá, músico y profesor, adaptando así las actividades a las opciones más interesantes para cada centro. De este modo, el grupo de música tradicional De t@pas de la Fundación Igualarte, que trabaja con personas con capacidades diferentes, propone un concierto de música tradicional fusionada con ritmos contemporáneos, audiciones musicales interactiva y una propuesta para los más pequeños donde se trabajan los aspectos sensoriales y se les acerca a los distintos instrumentos. Por su parte Carlos Quintá como violinista y acordeonista, profesor de música y miembro colaborador de las compañías de títeres Seisdedos, Viravolta o Fantoches Baj propone una actividad apoyada en elementos escénicos y lúdicos inspirada en la tradición musical y oral gallega y adaptada a la creación actual.

 

 

Vídeos

Imágenes

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
Copyright 2020 © Fundación Galicia Obra Social
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078