Afundación se suma a la celebración de la Noite Branca con la exposición «Héctor Francesch. Colección de favoritas»
Afundación, la Obra Social de ABANCA, se suma a la celebración de la Noite Branca en Vigo con la exposición «Héctor Francesch. Colección de favoritas». El próximo 26 de julio, la Sala de Exposiciones del Teatro Afundación de Vigo permanecerá abierta al público hasta las 00.00 h. Además, ese mismo día, el artista Héctor Francesch ofrecerá una visita guiada a la muestra en la que contará curiosidades sobre las piezas expuestas, explicará sus procesos de creación con los múltiples y singulares soportes y materiales que utiliza y hará un recorrido por su trayectoria y sus diferentes etapas creativas. Será a las 20.30 h con entrada libre hasta completar el aforo.
Esta muestra se enmarca en la iniciativa solidaria «Cultura por alimentos» que Afundación lleva a cabo en colaboración con FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos) que lleva productos de primera necesidad a los bancos de alimentos locales. Puedes participar aportando tu donación cuando asistas.
La exposición de la Obra Social de ABANCA reúne un total de 37 obras, de las que 12 son pinturas y las 25 restantes técnicas muy diversas que muestran la creatividad del autor y su investigación continua sobre materiales y soportes. En «Colección de favoritas» encontramos serigrafías, instalaciones, videoarte, pintura expandida o fotografías, además de piezas creadas a partir de hierro policromado, o empleando monopatines como soporte. También forman parte de la exposición su emblemática pieza-objeto For the love of sugar, realizada con gominolas sobre un modelo de cráneo humano o la instalación Nube de lápices realizada con sedal y lápices de colores. Francesch «desafía la dualidad entre la libertad creativa y el rigor formal», afirma la comisaria de la muestra, Matilde Rodríguez, «empleando objetos cotidianos como base de su expresión artística».
A lo largo de su trayectoria creativa, Héctor Francesch (A Coruña, 1977) ha firmado una obra plástica con un original y reconocible estilo, un lenguaje visual único en el que observamos una gran riqueza de referentes del cómic, el arte urbano o la cultura popular. El proyecto, desarrollado específicamente para la Sala de Exposiciones del Teatro Afundación de Vigo, presenta una cuidada selección de piezas creadas por Francesch entre 2004 y 2024. Es la «Colección de favoritas», las preferidas de entre todas sus creaciones de los últimos 20 años.
Asegura la comisaria de la exposición, la especialista en ilustración contemporánea y gestora cultural Matilde Rodríguez, que el trabajo de Héctor Francesch destaca por su «planteamiento gráfico», los lenguajes visuales actuales a partir de los que configura sus obras, y por el uso de colores planos y líneas definidas. Este enfoque refleja su formación digital. Pero Héctor Francesch elabora manualmente sus obras. Esta obstinación por lo artesanal, sostiene Rodríguez, «otorga un valor añadido a su trabajo, centrado en los detalles, los acabados, y la constante investigación de materiales y soportes».
Una trayectoria consolidada
Héctor Francesch utiliza la palabra «refugio» para definir su trabajo. «Gracias a él puedo hacer que las cosas sean como a mí me gustan». Desde su primera exposición en el año 1998 en A Coruña, su obra ha formado parte de múltiples certámenes, como la IX Mostra Unión Fenosa, el Certamen de Artes Plásticas Isaac Díaz Pardo en el que su obra fue adquirida en varias ocasiones. También obtuvo el VIII Premio Auditorio de Galicia. Además, ha participado en ferias como ArtMadrid o Swab Barcelona y exposiciones nacionales e internacionales en Europa y América.
Las creaciones de Héctor Francesch forman parte de algunas de las mejores colecciones de arte de Galicia y de España, entre las que se encuentra la Colección de Arte de Afundación, que atesora obras de Francesch desde hace 19 años.