
Miles gloriosus continúa la Temporada de Teatro Afundación en Vigo
Mañana, miércoles 25 de octubre, el Teatro Afundación recibirá a Miles gloriosus, de Plauto, con una versión de Antonio Prieto, dirigida por Pep Anton Gómez e interpretada por Carlos Sobera, Ángel Pardo, Elisa Mantilla, Silvia Vacas, Juanjo Cucalón, David Tortosa, Antonio Prieto y Arianna Aragón.
Miles es un prototipo de hombre que nos resulta muy familiar. Dejando de lado su condición de militar, invicto, por supuesto, Miles es un tipo empoderado, fantoche, engreído, narcisista y obsesionado con el sexo. Cree firmemente que todas las mujeres lo adoran y las pretende a todas. Vive en Éfeso junto a Cornelia, una bella princesa de la que piensa que bebe los vientos por él, olvidando el pequeño detalle de que la tiene secuestrada… Pero la situación puede dar una vuelta radical.
Las imágenes están disponibles aquí.
OBRAS DE LA TEMPORADA DE TEATRO AFUNDACIÓN EN VIGO
Un Oscar para Óscar será la tercera producción en salir a escena. Será el martes 21 de noviembre, bajo la dirección de Mario Hernández y con un elenco formado por Jon Plazaola, Agustín Jiménez, Rebeca Sala y Mara Guil. Nos encontramos en la ciudad de Los Ángeles el día en que se celebra la ceremonia de los Oscar, en concreto, en un modesto motel de los alrededores. Allí se encuentra Óscar Manzano, nominado a los premios por el corto que dirige, junto al ministro de Cultura, Guillermo Barrientos, y a la ministra de Hacienda, Irene Navarro. Con continuos piques entre los dos políticos, y a pocas horas de empezar la ceremonia, aparece Pauline, una chica de compañía contratada a escondidas para que finja ser la novia de Óscar durante la gala. Este imposible grupo de cuatro vivirá la noche más loca de sus vidas.
El miércoles 29 de noviembre saldrá a escena El librero de Azaña, de Miguel Murillo, dirigida por Francisco Suárez y con la interpretación de Jacobo Dicenta, Ana Fernández, Juanma Navas, Alberto Lucero e Isabel Moreno. De ser la encarnación de la libertad y de la República a figurar durante muchos años como el monstruo más infame, Manuel Azaña fue un mito y símbolo español que, por cierto, también llegó tarde a su cita con el tiempo que le tocó vivir. Desde una librería de libros usados en el Madrid que sigue siendo un vínculo entre lo viejo y lo moderno, la historia pasa vertiginosamente en su escaparate y los libros reflejan los sucesos más decisivos ocurridos durante veinte años de nuestra historia. Cosme, Pascual, Consuelo y Encarna, junto al pueblo español, observan lo que ocurre y piensan en Azaña, lo intuyen, lo interpretan, lo aman y lo odian, y esperan algo que, como siempre, no llega.
Finalmente, clausurará la temporada Adictos, protagonizada por Lola Herrera, Ana Labordeta y Lola Baldrich, el miércoles 6 de diciembre. Esta obra surge de la necesidad de abordar una problemática que nos afecta a todas las personas: ¿hasta qué punto la tecnología nos somete? ¿Somos libres? ¿Qué tipo de sociedad construimos? ¿Qué nos trae el futuro? ¿Merecemos llamarnos «seres humanos»? La realidad de Adictos es la de la expansión progresiva de la desinformación. Una ficción que manifiesta inquietudes que nos incumben a todas y a todos, cuestionando aquello asumido como cierto. Este texto reivindica la capacidad de reacción del ser humano, ese punto de rebeldía necesario para que las cosas evolucionen hacia una vida tecnológicamente sana y socialmente libre.
Todas estas producciones teatrales se representarán en el Teatro Afundación de Vigo a partir de las 20.30 h. Además, la temporada se encuadra en el programa solidario «Cultura por Alimentos», llevado a cabo en colaboración con FESBAL. Así, los asistentes podrán donar alimentos no perecederos depositándolos en los lugares habilitados para ellos en el acceso al edificio. Todo lo recaudado será donado al banco de alimentos local.