• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Educación transformadora
      • IESIDE
      • Ciclos formativos
      • Internacionalización
      • Fomento de la RSC y economía social
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Área Educativa
      • Oferta educativa
      • Agenda
      • Educación S. XXI
    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espazos+60
      • Acompañamiento +60
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Emociones y soledades
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte [email protected]
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias Más de 500 estudiantes aprenden a emprender con las principales empresas
Sala de prensa
Más de 500 estudiantes aprenden a emprender con las principales empresas

Más de 500 estudiantes aprenden a emprender con las principales empresas

miércoles, 09 de marzo de 2022
Conocimiento y Formación

09.03.2022. Más de 500 estudiantes de ESO, bachillerato y formación profesional (FP) de 15 centros educativos de toda Galicia participan en la segunda edición del programa «Empresa familiar nas aulas», una iniciativa de la Asociación Galega da Empresa Familiar y de Afundación, la Obra Social de ABANCA. El programa quiere fomentar el emprendimiento de la juventud a través de tertulias con 15 empresarios y empresarias familiares de algunas de las compañías de propiedade familiar más relevantes de Galicia. El proyecto incluye visitas de las chicas y chicos participantes a las empresas y la participación en la II edición del concurso «Imaxina a túa empresa».

 

«Imaxina a túa empresa» permite al alumnado desarrollar un trabajo de creación de una nueva empresa en Galicia de cualquier sector o actividad económica, en la que deben desarrollar la idea, un breve plan de negocio y objeivos de la nueva compañía. En la pasada edición fueron galardonados un grupo de 4 alumnas y alumnos de 3.º de E.S.O. del centro educativo compostelano San José de Cluny y otro de 6.º de primaria del colegio Eduardo Pondal de Cangas do Morrazo, con un proyecto empresarial de informatización de las ciudades centrado en el transporte y otro de espectáculos, respectivamente.

 

El objetivo del programa es reforzar la educación emprendedora y fomentar las vocaciones en los escolares, así como potenciar los valores de las empresas familiares, que representan el 92,4 % del tejido empresarial de Galicia y dan empleo directo a 371.000 personas. «Empresa familiar nas aulas» también servirá para orientar a la juventud sobre su futuro laboral, dando a conocer las oportunidades que ofrece la FP y el emprendimiento como opciones de empleo y autoempleo.

 

«Estamos ante uno de los proyectos más motivadores de la Asociación Galega da Empresa Familiar, que permite a los niños y niñas conocer el funcionamiento de una gran empresa de su comarca y, a nosotros, divulgar la cultura del emprendimiento» explica Víctor Nogueira, presidente de las empresas familiares gallegas. «Reforzar el conocimiento académico relacionado con la empresa, despertar la vocación profesional y abrir horizontes laborales, algo fundamental para el futuro del tejido empresarial gallego», subraya Nogueira.

 

Miguel Ángel Escotet, presidente de Afundación, pone de relieve que para «Afundación es un placer participar en el programa "Empresa familiar nas aulas". Es muy gratificante comprobar el buen resultado de este proyecto, que, además, refuerza la importancia del compromiso, del esfuerzo y de la responsabilidad, valores que suscribimos, también, en Afundación. De hecho, nuestra entidad impulsa el programa "Educación financiera", dirigido a escolares y premiado a nivel estatal, precisamente para incidir en la relevancia del conocimiento de un ámbito tan determinante en nuestras vidas».

 

El programa acaba de comenzar el 4 de marzo en el CPR Manuel Peleteiro de Santiago de Compostela, con una clase magistral de Julio Simarro, director comercial de Congalsa. Durante los meses de marzo y abril se concentran las clases de los empresarios y las visitas de los estudiantes a las empresas, para luego preparar los traballos de cada grupo que concursará en «Imaxina a túa empresa».

 

En el programa «Empresa familiar nas aulas» de este curso participa el empresariado y la directiva de las empresas Altia (A Coruña), Babé y Cía (Vigo), Pérez Rumbao (Ourense), Nogar (Marín), Aresa (Lugo), Aceites Abril (Ourense), Aluminios Cortizo (Padrón), Lodiel (Moaña-Cangas), Terras Gauda (O Rosal), Gadisa-Grupo Tojeiro (Betanzos), Revi (Ourense), Jealsa (Boiro), Congalsa (A Pobra do Caramiñal) y Severiano Servicios Móviles (As Pontes).

 

La lista de colegios, institutos de ESO e institutos de FP participantes está integrada por, IES Castro da UZ (As Pontes), IES Rafael Puga Ramón (A Coruña), Colexio Divina Pastora (Ourense), SEI San Narciso (Marín), Colexio Divino Maestro e Colexio Maristas de Lugo, Ourense e Vigo, Colexio San José de Cluny (Santiago), IES Rodeira (Cangas), IES A Sangriña (A Guarda), IES Francisco Aguiar (A Coruña), CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel (Ourense) y CPR Manuel Peleteiro (Santiago). Todos los centros y estudiantes participantes contarán con una guía didáctica que contiene una serie de orientaciones y recursos relacionados con la empresa familiar y el emprendimiento, así como premios por participar en el programa.

 

 

 

 

 

Vídeos

Imágenes

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • IESIDE
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espazos +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
Copyright 2020 © Fundación Galicia Obra Social
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    [email protected]
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    [email protected]
    986 120 078