• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Educación transformadora
      • IESIDE
      • Ciclos formativos
      • Internacionalización
      • Fomento de la RSC y economía social
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Área Educativa
      • Oferta educativa
      • Agenda
      • Educación S. XXI
    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espazos+60
      • Acompañamiento +60
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Emociones y soledades
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte [email protected]
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias Más de 3500 escolares en el aula STEAM que Afundación lleva a los colegios
Sala de prensa
Más de 3500 escolares en el aula STEAM que Afundación lleva a los colegios

Más de 3500 escolares en el aula STEAM que Afundación lleva a los colegios

miércoles, 26 de enero de 2022
Conocimiento y Formación

26.01.2022. Más de 3500 escolares de centros de toda Galicia participan en el aula itinerante STEAM (ciencia, tecnología, artes y matemáticas en sus siglas en inglés) de Afundación. El programa de la Obra Social de ABANCA, que comenzó su andadura en 2021 también con talleres de robótica y tecnología aplicada, incluyó como novedad para este curso una actividad con impresora 3D vinculada al diseño gráfico a raíz de la muestra sobre la intensa y polifacética labor artística de Isaac Díaz Pardo. De este modo, los profesionales de Afundación se desplazan a los colegios para desarrollar las actividades directamente con los escolares en las aulas. El objetivo es ofrecer a los docentes un programa con contenidos interesantes y adaptables a los diferentes escenarios que se puedan presentar durante este curso, así como promover el acceso a una educación de calidad (ODS-04), en línea con el compromiso de Afundación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La nueva programación para el curso 2021-2022 se asienta en cuatro bloques. «STEAMM, con doble M, de música», pone el foco en las artes plásticas y musicales vinculadas a las colecciones de ABANCA y Afundación. «La historia del diseño gráfico en Galicia a través de la obra de Isaac Díaz Pardo» es una aproximación a las creaciones en impresora 3D a partir de la muestra «As miradas de Isaac» presentada en las sedes gallegas de Afundación. «Arte en las colecciones ABANCA y Afundación en formato STEAM» aplica las innovaciones tecnológicas y de robótica a las dos colecciones de arte gallego más importantes. «STEAM y Naturnova» conjuga el conocimiento del medioambiente y del universo con las herramientas STEAM.

 

 

Las imágenes están disponibles en:

https://drive.google.com/drive/folders/1OV_qnnSJ-286ROg0Dk6b-2h7UHpT9mJR?usp=sharing

En este novedoso programa la robótica, la electrónica y la tecnología se sitúan al servicio de unos contenidos teóricos basados tanto en la Colección de Arte Afundación, la más completa de arte gallego contemporáneo, como en las ciencias naturales, implementadas desde Naturnova, el centro de educación ambiental de Afundación. Además de las propuestas directamente vinculadas con el diseño gráfico en impresora 3D, los más pequeños conocen y crean sus propios robots, tixolas y trotiños, dos robots capaces de ayudarles a crear su propia obra de arte. Mientras, los escolares de más edad acceden directamente al concepto de programar con placas microbit. A partir de estas variadas propuestas, y en función de la edad, trabajarán competencias asociadas a la electrónica y la programación robótica aplicada. Las actividades del aula STEAM cuentan con códigos abiertos, de tal manera que desde los centros escolares, tanto el cuerpo docente como el estudiantado, pueda seguir practicando la actividad una vez finalizado el taller.

Se trata, por tanto, de una propuesta multidisciplinar con la que, además de potenciar el asentamiento de conocimientos teóricos y la creatividad, Afundación pretende destacar la importancia de la combinación de humanidades y el cuidado del medio ambiente para demostrar su necesaria complicidad a la hora de pensar un mundo en progreso para las niñas y niños.

Con el convencimiento de que ahora más que nunca los niños y niñas en edad escolar deben contar con la cercanía de las artes, la cultura y la formación multidisciplinar como canal para el crecimiento personal y el desarrollo social, y, al mismo tiempo, el cuerpo docente, con nuevas herramientas y apoyo para afrontar el cambio de paradigma en la labor da docencia derivado de la crisis sanitaria actual, el equipo del Área Educativa de Afundación, la Obra Social de ABANCA, ha desarrollado el aula itinerante STEAM, un nuevo concepto para la participación en propuestas complementarias del currículo oficial.

 

 

Toda la información de la actividad de Afundación, en nuestra SALA DE PRENSA.

 

Vídeos

Imágenes

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • IESIDE
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espazos +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
Copyright 2020 © Fundación Galicia Obra Social
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    [email protected]
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    [email protected]
    986 120 078