• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Boletín
  • Mediateca
  • Contacto
  • Tienda ico-shop
  • Galego
  • ico-facebook
  • ico-twitter
  • ico-linkedin
  • ico-youtube
  • Conócenos
  • Educación
    • Educación transformadora
      • IESIDE
      • Ciclos formativos
      • Internacionalización
      • Fomento de la RSC y economía social
    • Educación financiera
      • Grand Prix
      • Jornadas y conferencias para jóvenes
      • Finanzas senior
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Área Educativa
      • Oferta educativa
      • Agenda
      • Educación S. XXI
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Envejecimiento activo
    • El valor de la experiencia
      • Falamos da escola
      • Háblame de la emigración
      • Manifiesto por la solidaridad intergeneracional
      • Voluntariado
    • Programas Espazos+60
      • Cultura digital
      • Bienestar físico y mental
      • Entrenamiento cognitivo
      • Educación emocional
      • Aprendizaje permanente
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Imagen social
      • 60+ COUNTS. Día Internacional de las Personas Mayores
      • Día Europeo de la Solidaridad Intergeneracional
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • Asóciate
      • Ventajas
      • Formulario de inscripción
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias ABANCA, Afundación y el Concello de Carballo presentan la muestra de fondos fotográficos de Ruth Matilda Anderson
Sala de prensa
ABANCA, Afundación y el Concello de Carballo presentan la muestra de fondos fotográficos de Ruth Matilda Anderson

ABANCA, Afundación y el Concello de Carballo presentan la muestra de fondos fotográficos de Ruth Matilda Anderson

jueves, 28 de noviembre de 2019
Cultura

ABANCA, Afundación y el Concello de Carballo presentan la exposición «Unha mirada de antaño. Fotografías de Ruth Matilda Anderson en Galicia» en la Sala de Exposiciones del Pazo da Cultura de Carballo. El acto de inauguración tendrá lugar esta tarde, a las 20.00 h, con una visita guiada a cargo de Vanesa Sende y la presencia del alcalde del Concello de Carballo, Evencio Ferrero; el director de Banca Institucional en A Coruña de ABANCA, José Manuel Vilariño; y la coordinadora del Área de Cultura de Afundación, Marité Cores.  

Los fondos que articulan esta muestra proceden de la prestigiosa institución neoyorquina The Hispanic Society of America, que atesora la colección de arte hispano más importante fuera del territorio español. Las imágenes seleccionadas pertenecen al relato documental que Ruth Matilda Anderson elaboró durante su viaje de investigación en Galicia entre los años 1924 y 1926 a instancias del fundador de The Hispanic Society of America, el filántropo e hispanista Archer Milton Huntington. Dicha exposición, de entrada libre y gratuita, se podrá visitar hasta el próximo 31 de diciembre, de lunes a domingo en horario de 16.30 a 21.00 h.    

Esta colaboración forma parte del proyecto «Corriente cultural», que considera el arte como un instrumento imprescindible para fomentar el conocimiento y el desarrollo colectivo. Gracias a esta iniciativa, Afundación, la Obra Social de ABANCA, impulsa la capilaridad de la cultura en Galicia, ampliando la oferta artística más allá de sus sedes y trasladándola a las localidades gallegas para desarrollar también en ellas las actividades de la entidad. La colaboración de ABANCA, institución que comparte esta premisa dinamizadora del conocimiento, posibilita que el legado fotográfico de Anderson pueda ser contemplado en Galicia.

LA EXPOSICIÓN

«Unha mirada de antano: Fotografías de Ruth Matilda Anderson en Galicia» presenta un completo relato documental de una época de transición debido a la entrada de potentes aires de cambios procedentes de Europa de la mano de los intelectuales del grupo Nós. Ruth Matilda Anderson recogió en imágenes y en anotaciones minuciosas lo que encontró en sus expediciones —la primera, acompañada de su padre entre 1924 y 1925, y la segunda, con su compañera investigadora en la Hispanic Society, Frances Spalding, entre 1925 y 1926—.

En el año 1924 desembarcó en el puerto de Vigo, acompañada por su padre, Alfred Theodore Anderson, y por un completo equipo fotográfico que provocó el asombro de todos los oficiales de aduana. Tras las oportunas explicaciones para gravar los impuestos de entrada, padre e hija iniciaron una expedición de, aproximadamente, un año para documentar la esencia de Galicia que buscaba Archer Milton Huntington, reflejando el trabajo de campo etnográfico y el académico, de modo que se mostrase una visión del estudio de la cultura hispánica en todas sus facetas. Para este propósito, Huntington recurrió a la Clarence H. White School de fotografía en busca de profesionales que retratasen la España de los años veinte, con dos condiciones en mente. La primera, tendrían que ser mujeres, y la segunda, de religión cristiana. Según lo explicado por el conservador de The Hispanic Society of America, Patrick Lenaghan, este último condicionante podría responder, quizás, a la «moral conservadora de la época». De este modo, en el año 1921 Ruth Matilda Anderson fue contratada como fotógrafa investigadora en la Hispanic Society y en 1924 partió para España en el primer encargo de Huntington. Acompañada por su padre, recorrió Galicia, aprendió las lenguas, castellana y gallega, y las costumbres, se dirigió a las aldeas y habló con la gente. Su trato tan próximo con las mujeres y hombres de Galicia favoreció que su trabajo reflejara con tanto cuidado y empatía la realidad gallega de los años veinte.

EL CATÁLOGO DE LA MUESTRA

Esta exposición viene acompañada de la reedición del catálogo «Unha mirada de antano: Fotografías de Ruth Matilda Anderson en Galicia» articulado por más de cuatrocientas cincuenta imágenes de Galicia que constituye un testimonio de un tiempo ya desaparecido.

Recoge, además, un completo corpus textual integrado por las anotaciones de la propia Ruth Matilda Anderson, un texto que ella había concebido como un boceto para el libro que habría de publicar sobre Galicia y las cartas, diarios y anotaciones de su padre. Todos estos testimonios, que se presentan tanto en su versión original en inglés, como en traducciones en gallego y castellano, son un relato de primera mano de la realidad, especialmente rural, de la Galicia de los años veinte.

Esta publicación está a la venta en cualquiera de los puntos habilitados en las sedes de Afundación así como en su página web, en la tienda online de Afundación.

ico-play Vídeos

  • ico-play
  • ico-play
  • ico-play

ico-photos Imágenes

  • ico-photos
  • ico-photos
  • ico-photos
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • IESIDE
    • Educación financiera
    • Centros educativos
    • Área Educativa
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Envejecimiento activo
    • El valor de la experiencia
    • Programas Espazos +60
    • Imagen social
    • Espacios +60
    • Asóciate
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Boletín
  • Mediateca
  • Contacto
  • Tienda ico-shop
  • ico-facebook
  • ico-twitter
  • ico-linkedin
  • ico-youtube
  • ico-instagram
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
Copyright 2019 © Fundación Galicia Obra Social
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078

Uso de Cookies. Con el objetivo de prestarte un mejor servicio, esta web utiliza cookies. Con ellas sabemos, por ejemplo, qué uso has hecho de la web. Puedes desactivarlas en las preferencias de tu navegador y ampliar más información en nuestra política de uso de cookies. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Política de cookies

Cerrar aviso