Afundación impulsa una campaña en Muros para compatibilizar los usos turísticos de las playas con el marisqueo
«Goza da praia sen deixar pegada» es el título de la campaña informativa impulsada por la Obra Social de ABANCA que se inició hoy en la plaza de abastos de Muros. La iniciativa tiene como objetivo sensibilizar a los turistas que visiten las playas de este ayuntamiento durante la época estival sobre la necesidad de compatibilizar su uso recreativo con las actividades socioeconómicas que habitualmente se llevan a cabo en ellas, fundamentalmente el marisqueo a pie. En esta III edición, la campaña se situará en las Rías de Muros y Noia, tras desarrollarse en veranos anteriores en la Ría de Arousa.
El acto de presentación contó con la participación de Pilar Alves Moreno, coordinadora General de Responsabilidad Social Corporativa e Institucional de Afundación; Saleta González, directora técnica del proyecto PLANCTON; Víctor Escaris y Yolanda Suárez, director de zona y directora de la oficina de ABANCA en Muros, respectivamente; Adelaida Lestón Mayo, presidenta de la Agrupación de Marisqueo a pie de la Cofradía de Pescadores de Muros y la alcaldesa de Muros, María Lago Lestón, como representantes de las tres entidades implicadas.
La campaña se desarrollará desde hoy hasta el día 9 de septiembre, y contará, entre otras actuaciones, con una exposición al aire libre compuesta por tótems informativos instalados a las puertas de la plaza de abastos, sobre el trabajo del marisqueo, el valor de la biodiversidad y las buenas prácticas en el uso recreativo de las playas. En ella se recomienda, por ejemplo, respetar las zonas de cultivo de bivalvos, emplear protectores solares no perjudiciales para el medio marino o a evitar dejar basura en las playas, prácticas muy sencillas que repercutirán en beneficio tanto de los usuarios de los arenales como de las personas que trabajan en el mar.
Además, Afundación instalará también vinilos informativos en las oficinas de ABANCA de los ayuntamientos de Muros, Porto do Son, Carnota, Portosín y Noia, así como mensajes en vallas publicitarios de gran formato, y carteles en las líneas de autobús que comunican el ayuntamiento de Muros con Santiago de Compostela.
Como complemento a toda esta serie de actuaciones, las propias mariscadoras repartirán entre las personas que visiten los arenales, ceniceros portátiles para tratar de reducir el número de colillas depositadas en las playas, así como bolsas reutilizables para animar a los visitantes a que recojan residuos durante sus paseos por la playa.
PLANCTON, el Plan de Conservación Territorial en el que se enmarca esta campaña, forma parte de la estrategia de sostenibilidad de ABANCA y su obra social, y tiene como objetivo fomentar la conservación y la sostenibilidad de las actividades socioeconómicas que desarrollan en el mar. Un proyecto en el que, gracias a la participación de más de 3000 personas y 11.000 horas de trabajo de voluntariado, se llevan ya retiradas más de 72 toneladas de residuos de diferentes enclaves repartidos a lo largo de toda la costa gallega.
Las imágenes de la campaña están disponibles en este enlace.
Más sobre PLANCTON