
Fantasía, Robot Dreams, o cortos para el público infantil, en el programa familiar del Festival Imaxinaria
Un día antes de que se sepa si la película española de animación Robot Dreams se lleva el Premio Oscar por el que compite, el público de «Imaxinaria» podrá asistir a la proyección del film en la Sede de Afundación en A Coruña. La proyección de Robot Dreams es parte de la programación infantil del evento, promovido por la Obra Social de ABANCA.
Entre el 6 y el 10 de marzo, el Festival Internacional de Animación Afundación, «Imaxinaria», hará llegar a Galicia buena parte de la mejor producción internacional de cine animado de autor en el último año. Y la infancia volverá a tener un lugar muy destacado entre sus públicos. Habrá actividades para escolares y para familias, estas últimas concentradas en los dos últimos días del festival, el sábado 9 y el domingo 10 de marzo. Además, y en las mañanas de los días anteriores, alumnado de centros educativos podrá tener una experiencia de cine en «Imaxinaria». Participarán en las actividades organizadas por el Área Educativa de Afundación en coordinación con el equipo del festival.
La Obra Social de ABANCA creó «Imaxinaria» el pasado año junto al multi-premiado realizador gallego de cine de animación Alberto Vázquez y la también comisaria de la Muestra Internacional de Ilustración Contemporánea, Matilde Rodríguez. El festival nace para ser un punto de encuentro del cine de animación en Galicia y un canal de relación con las mejores producciones de cine animado de autor realizadas durante el año anterior.
El evento cuenta con una sección oficial en la que participan 50 películas a concurso. Hay, además, diversas actividades paralelas: desde clases magistrales para profesionales del mundo de la animación, a secciones temáticas, retrospectivas, o encuentros de cineastas con el público. Y un programa familiar dedicado a los más pequeños y pequeñas y diseñado para apoyar la creación de públicos para el cine de animación desde la infancia.
De Robot Dreams a Disney o Mattotti
El grueso de la programación familiar de «Imaxinaria» se concentrará en la tarde del sábado 9 y la tarde del domingo 10 de marzo. A las 16 horas del sábado, está programada la proyección de los cortometrajes destinados para el público infantil que compiten en la sección oficial del festival. Los menores, que deben asistir acompañados de personas adultas, podrán emitir sus votos. Otorgarán el premio del público infantil.
A las 19.45 horas del sábado 9 comenzará la proyección de Robot Dreams, la película de Pablo Berger. Estrenada en el certamen cinematográfico de Cannes, distinguida con algunos de los mejores premios de cine de Europa, el Goya incluido, será proyectada horas antes de que se sepa si también será merecedora de un Oscar. Pablo Berger llegó a confirmar su participación en «Imaxinaria» en un encuentro con el público coincidiendo con la proyección. Pero su nominación a los Premios Oscar y la coincidencia de fechas hizo imposible su participación. Al menos, en persona.
Ya el domingo 10, será el turno de la de La famosa invasión de los osos en Sicilia. A la figura del creador de la película, el italiano Lorenzo Mattotti, le dedica este año «Imaxinaria» la sección «Do cómic á animación», que vuelve sobre el trabajo de creadores y creadoras audiovisuales que, en una evolución natural y muy habitual, llegan al cine de animación procedentes del cómic.
A los nombres de Berger y Mattotti se une, en el programa del festival promovido por Afundación, el del más importante clásico del cine de animación: Walt Disney. Su película Fantasía, el primer largometraje que produjo la entonces incipiente factoría Disney, será proyectado durante la primera jornada del festival, el miércoles 8 de marzo a las 20.30 horas. A Disney le dedica el festival este año la sección «Na retina», que vuelve la vista sobre el trabajo de grandes cineastas de animación en la historia.
Actividades para escolares
Durante la primera edición de «Imaxinaria», la del pasado año, más de 600 estudiantes de 15 centros educativos participaron en las actividades del festival, coordinadas por el Área Educativa de Afundación. La experiencia, toda una inmersión en el mundo del cine de animación pensada para los más pequeños, resultó exitosa. Los centros escolares volverán a participar en el festival los días 7 y 8 de marzo.
El Festival Internacional de Animación «Imaxinaria» alcanza su segunda edición. El año pasado, atrajo a más de 2.500 espectadores. Con el evento vuelven las proyecciones, las secciones monográficas, las masterclasses para profesionales, las actividades para familias, o los encuentros con cineastas.
«Imaxinaria» forma parte de la iniciativa solidaria «Cultura por alimentos», que Afundación lleva a cabo en colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). Los asistentes comprarán su entrada solidaria en Ataquilla.com y la recaudación se entregará íntegramente al Banco de alimentos Rías Altas.