
La denuncia contra los incendios protagoniza los diseños en el Concurso de belenes de Afundación
Afundación ha fallado esta tarde su tradicional Concurso de belenes, que este año cumple su edición número 52. El jurado decidió conceder el primer premio en la categoría individual al Centro de día Net – Avó por la «reflexión que hace el artista sobre el verdadero significado de la Navidad, reflejando la familia». El segundo galardón recayó en el Centro Residencial de Atención a Personas Mayores Doral Residencias y el tercero fue concedido a Doira Barrio Paratcha.
En la categoría para colectivos formados por menores de 16 años, el jurado decidió conceder el primer premio a la AMPA Outeiro do Sino del CEIP San Salvador de Teis, el segundo al belén hecho por alumnos y alumnas de primaria del Colegio San José de Cluny de Vigo y, finalmente, el tercer premio al Colegio Martín Códax.
Además, fueron concedidos diez accésits, el número máximo permitido por las bases del certamen.
El jurado destacó la alta calidad artística de las obras presentadas, reflejo del gran momento de inquietud creativa que vive la sociedad. Cabe destacar la sensibilización con la problemática de los incendios forestales, ya que muchos de los participantes han decidido plasmarlo en sus diseños.
Los encargados de decidir los ganadores de este año fueron Ramón Trigo Alonso, artista e ilustrador; Juana Amarelo Dourado, galerista de Dua2; Carlos López Bernárdez, crítico de arte, y Cristina Iglesias Pérez, coordinadora adjunta de Sedes de Afundación y, actuando como secretaria, Paloma Vela Garicano, coordinadora adjunta del Área de Cultura de la entidad.
Además, en esta edición como novedad se incluye una nueva categoría de galardón, el Premio del público, que será otorgado mediante una votación, abierta hasta el próximo 27 de diciembre en la página de la red social Facebook de Afundación.
Tanto los nacimientos ganadores como el resto de los que participaron en el concurso estarán a disposición del público en una muestra que se abrirá el próximo jueves 14 de diciembre en la Sala de exposiciones del Teatro Afundación de Vigo (Reconquista, s/n). Permanecerá abierta al público hasta el 6 de enero en horario de 17.00 a 20.30 h hasta el 15 de diciembre; a partir del día 16, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 h (excepto los días 25 de diciembre y 1 de enero, que estará cerrada). Además de disfrutar de las obras expuestas, los visitantes podrán fotografiarse con los Reyes Magos en un photocall habilitado para ello.
El certamen y la exposición que lo acompaña son una referencia en la tradición cultural de la Navidad gallega. La presente edición tuvo, como en años anteriores, una muy buena acogida por parte de los participantes, ya que se presentaron al certamen 52 nacimientos diferentes. Como tradicionalmente, los portales que participan en el concurso están compuestos por materiales de diversa índole como cristal, llaves antiguas, cestas, papel, cartulina, espejos o plástico, entre otros.