El psicólogo Rafael Santandreu impartirá dos charlas en la Sede de Afundación en Santiago sobre «el arte de no amargarse»
El arte de no amargarse la vida es el título de uno de los libros del psicólogo y divulgador Rafael Santandreu. La obra es un éxito nacional e internacional desde hace años por su influencia y número de lectores. En ella, Santandreu explica cómo cada persona puede abordar y gestionar sus emociones. También aporta claves sobre el cambio psicológico y la transformación personal. El arte de no amargarse es también el título de las dos conferencias que Rafael Santandreu mantendrá en la Sede de Afundación de Santiago de Compostela el jueves 25 de abril. La primera será a las 11.00 h, solo para la comunidad escolar. A las 19.00 horas habrá una segunda sesión abierta para el público en general.
El ciclo «Educación siglo XXI», que desde 2016 impulsa la Obra Social de ABANCA, está orientado a reflexionar sobre los retos que se encuentran familias y docentes en la educación actual. Con esta iniciativa, Afundación pretende impulsar el diálogo entre la comunidad educativa y especialistas en diversas materias.
Las dos conferencias con Rafael Santandreu programadas en Compostela en el marco del ciclo «Educación siglo XXI» serán de carácter gratuito. Para acceder a la sesión matutina, los centros educativos pueden registrarse a través de la web de Afundación. Las inscripciones gratuitas para la sesión abierta de las 19.00 horas deben realizarse en Ataquilla.com. Esta última sesión también será retransmitida en directo a través de Afundacion.TV.
Rafael Santandreu
Rafael Santandreu (Barcelona, 1969) es psicólogo y autor de libros superventas que han sido traducidos a más de 20 lenguas. Fue profesor en diferentes universidades y ahora dirige el Centro de Terapia Breve, con sedes en Madrid, Barcelona y Sevilla.
Defiende Santandreu que con el entrenamiento adecuado las personas pueden pasar de ser nerviosas a tranquilas, de tímidas a extrovertidas, de miedosas a despreocupadas… En sus conferencias, explicará las bases de la psicología cognitivo-conductual, que millones de personas han llevado a cabo con éxito.
«Educación siglo XXI»
El ciclo de conferencias «Educación siglo XXI» es ya un marco de referencia para todas las personas integrantes de la comunidad educativa. Desde su inicio, en 2016, se han desarrollado más de 100 conferencias con ponentes de prestigio como Javier Urra, José Antonio Marina, Irene Villa, Anna Sans, Susana Rodríguez Gacio, Iñaki Zubizarreta, Rafael Guerrero, Teresa Viejo, César Bona, David Calle, Ángel Carracedo, David Bueno, Belén Colomina, Antonio Vázquez Taín, Margarita Pino, José Torres, Ousman Umar, Manuel Isorna, El Langui, Concha Monje o Patricia Gómez, entre otros.
Todos los contenidos están accesibles también en diferido en el menú a la carta de Afundación TV, con el objetivo de que estén al alcance de toda la población.
Las actividades de «Educación siglo XXI» forman también parte del programa «Cultura por alimentos», promovido por la Obra Social de ABANCA y la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). Las personas asistentes podrán donar alimentos no perecederos al llegar al evento. En la entrada, en la Sede de Afundación, habrá contenedores para recoger las donaciones. FESBAL hará llegar los alimentos recibidos a personas y familias en riesgo de vulnerabilidad en Compostela y su zona de influencia.