
El Parlamento de Galicia expone en la Sede Afundación de Lugo una selección de su colección de arte
La Sede de Afundación en Lugo acogió esta tarde la inauguración de la exposición «A nosa arte», que se podrá visitar hasta el próximo 21 de enero. En el acto estuvieron presentes el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices; el director gerente de Afundación, Pedro Otero; el conselleiro de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades, Román Rodríguez; el presidente de la Real Academia Galega de Belas Artes, Manuel Quintana Martelo; y María Victoria Carballo-Calero, una de las tres personas que comisariaron la muestra.
La exposición está constituida por una selección de 33 piezas de la Colección de Arte del Parlamento de Galicia, que atesora un total de 300 obras de arte gallego, una memoria viva de las diferentes etapas históricas que, a lo largo de los últimos cien años, determinaron las tendencias artísticas adoptadas en Galicia.
Esta muestra, en la que colaboran también la Xunta de Galicia y la Real Academia Galega de Belas Artes, se caracteriza por su vocación de difusión entre la ciudadanía gallega. De este modo, la Sede de Afundación en Lugo es la cuarta de las itinerancias de un proyecto que está recorriendo todas las sedes de la Obra Social de ABANCA en Galicia, incorporando, además, en cada localidad, algunas de las piezas de las creadoras y creadores más emblemáticos de esa zona en particular. Se trata, pues, como resaltó Pedro Otero, director gerente de Afundación, en la inauguración de hoy, «dunha iniciativa fundamental para afianzar o coñecemento do esforzo e da implicación de tantas e tantos artistas de Galicia por contribuír ao enriquecemento do noso patrimonio cultural mediante a combinación dos trazos identitarios propios e a necesaria influencia internacional. Nesta mostra en Lugo, cidade de raizame bimilenaria e de grandísimos nomes de intelectuais do galeguismo contemporáneo, contemplamos a conxunción de correntes mercé a que xorde unha arte galega que, desde finais do século XIX, actúa como unha das máis potentes canles de comunicación desde Galicia e cara a Galicia».
Miguel Ángel Santalices, presidente del Parlamento de Galicia, destacó que esta iniciativa «responde e fai visible o compromiso da primeira institución de Galicia co conxunto do territorio ao que serve, sexa no litoral ou no interior, na mariña ou na montaña, no urbano ou no rural, unha realidade poliédrica que temos a obriga de ter presente, respectando sempre a súa diversidade». Santalices Vieira recordou que «em Galicia percibimos o legado da vella Gallaecia, especialmente vivo nesta capital do convento lucense, Lucus Augusti, historia que cómpre coidar e reivindicar».
Comisariada por la Real Academia de Belas Artes a través de tres de sus académicos, María Victoria Carballo-Calero, Felipe-Senén López Gómez y José Carlos Valle Pérez, podrá visitarse hasta el próximo 21 de enero, en horario de lunes a sábados (excepto festivos) de 17.30 a 20.30 h.