• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Tienda
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Educación transformadora
      • IESIDE
      • Ciclos formativos
      • Internacionalización
      • Fomento de la RSC y economía social
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Área Educativa
      • Oferta educativa
      • Agenda
      • Educación S. XXI
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Envejecimiento activo
    • El valor de la experiencia
      • Historias vividas
      • Falamos da escola
      • Háblame de la emigración
      • Manifiesto por la solidaridad intergeneracional
      • Voluntariado
    • Programas Espazos+60
      • Cultura digital
      • Bienestar físico y mental
      • Entrenamiento cognitivo
      • Educación emocional
      • Aprendizaje permanente
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Imagen social
      • 60+ COUNTS. Día Internacional de las Personas Mayores
      • Día Europeo de la Solidaridad Intergeneracional
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • Voluntariado
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias El festival IKFEM 2020 y Afundación presentan el cartel de su primera programación online: IKFEM DIGITAL
Sala de prensa
El festival IKFEM 2020 y Afundación presentan el cartel de su primera programación online: IKFEM DIGITAL

El festival IKFEM 2020 y Afundación presentan el cartel de su primera programación online: IKFEM DIGITAL

martes, 29 de septiembre de 2020
Cultura

29.09.2020. Afundación TV será el canal de emisión de la programación digital en directo que este año integra el cartel del Festival de Teclado de la Eurociudad Tui – Valença (IKFEM), que alcanza con esta su octava edición. Este año, el encuentro se actualiza a raíz de la actual situación de pandemia con una propuesta de IKFEM Digital en paralelo con la presencial. Así, los días 3, 5, 6, 8 y 9 de octubre están previstos conciertos que, de forma online, ofrecerán artistas, muchos de ellos nuevos valores a quienes este festival impulsa en su carrera musical, y que, de alguna manera, se han visto afectados por la COVID-19. Así, tras la selección de todas las propuestas enviadas, la organización ha publicado ya los nombres de los jóvenes talentos que serán cartel digital en este Festival de Teclado de la Eurociudad Tui – Valença (IKFEM).

Las imágenes están disponibles aquí.

 

El programa

Emilio Villalba y Sara Marina

Músicos especializados en el estudio, recuperación y difusión de los sonidos e instrumentos históricos, fundamentalmente entre los siglos VIII-XVI. Llevan más de siete años trabajando juntos en una amplia labor concertista por todo el territorio nacional, Portugal y Francia, con espectáculos de música medieval donde conjugan el teatro, la narrativa y una gran riqueza tímbrica en la interpretación de las piezas.

 

Galifunk Brass

Es un grupo de 10 músicos de las afueras de Pontevedra influenciados principalmente por las bandas de música estadounidenses. Buscan romper con las pautas del clásico y hacen sus propias versiones originales de temas disco, funky, soul y R&B. Su repertorio abarca desde temas propios de los setenta, como los de Aretha Franklin, hasta lo más actual, como Bruno Mars.

 

Pablo Lesuit

Pablo Lesuit es un músico multiinstrumentista, cantante y compositor gallego que destaca en la nueva escena de la canción iberoamericana por su estilo personal e independiente. En los últimos años ha colaborado en grabaciones y conciertos con artistas como Jorge Drexler, Eladio y Los Seres Queridos o Esmeralda Escalante de Aínda Dúo, y ha participado en grandes festivales de España y Latinoamérica.

 

Paraíso Canto

Grupo que surge en 2019, formado por Gabi Reboredo y Martiño Malleiro. Con distintas formaciones musicales, la de Martiño más académica (clásica, jazz), y la de Gabi más autodidacta, pero ambas ligadas a las tradiciones. Parten del repertorio musical de la tradición oral gallega, investigan diferentes sonidos e incorporan también música de otras culturas del mundo.

 

Versos Versus Virus

Esta iniciativa surgió durante el confinamiento de la mano de Juan José Bustos Pérez, músico multiinstrumentista. La idea brotó cuando encontró un audio de la poeta malagueña Kris León y decidió musicalizarlo y arroparlo con imágenes. A Kris León le gustó tanto el resultado que Juanjo decidió extender la propuesta. A día de hoy son más de cuarenta poetas quienes han prestado su voz para este proyecto creativo.

 

Ainhoa Arteta en Afundación TV

En el marco de este festival, Ainhoa Arteta, una de las voces imprescindibles del panorama operístico actual, ofrecerá un concierto que se emitirá el 7 de octubre a las 21. 00 h en directo en Afundación TV, de forma gratuita. El recital, titulado «Canciones del recuerdo», se desarrollará en el Teatro Municipal de Tui en el marco del Festival de Teclado de la Eurociudad Tui – Valença (IKFEM) y contará con la participación de, además de la soprano vasca, Javier Carmena al piano. Se trata de un viaje por las canciones del recuerdo con grandes autores del repertorio español como Enrique Granados, Antón García Abril y Ernesto Halffter, y los argentinos Carlos Guastavino y Ariel Ramírez. Las entradas para la asistencia presencial a este evento están disponibles a través de Ataquilla.com. El día previo Afundación TV organizará un coloquio con Ainhoa Arteta en el que todas las personas inscritas tendrán la opción de participar interactivamente a través de las plataformas habilitadas para tal fin por parte de la Obra Social de ABANCA.

 

Toda la información de la actividad de Afundación, en nuestra SALA DE PRENSA.

 

 

Vídeos

Imágenes

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • IESIDE
    • Centros educativos
    • Área Educativa
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Envejecimiento activo
    • El valor de la experiencia
    • Programas Espazos +60
    • Imagen social
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • Voluntariado
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Tienda
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
Copyright 2020 © Fundación Galicia Obra Social
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078