
El consejero de Deportes y Turismo de La Palma, con las personas socias de los espazos +60 Afundación de viaje en la isla
31.03.2022. El primero de los viajes organizados por Afundación, la Obra Social de ABANCA, para las personas mayores de 55 años, tiene como destino La Palma, haciendo patente el propósito de la entidad de contribuir al reposicionamiento de la isla como enclave turístico de elevado interés. El consejero de Deportes y Turismo del Cabildo de La Palma, Raúl Camacho, recibió a las viajeras y viajeros de Afundación en un encuentro que precede al que tendrán el próximo 2 de abril con la escritora local Lucía Rosa González, quien les transmitirá las emociones e incertezas vividas en el ayuntamiento de Los Llanos de Aridane durante una experiencia también marcada por la solidaridad y la inmensa implicación social.
Desde el 28 de marzo hasta el 4 de abril, las personas socias de los espazos +60 están en La Palma, conocida como la Isla Bonita por sus paisajes increíbles, sus bosques, sus acogedoras playas, sus volcanes y sus cielos llenos de estrellas. Impulsar el turismo es una forma de apoyar la recuperación de la isla tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja.
Los próximos destinos
Del 20 al 27 de abril las personas socias de los espazos +60 Afundación van a descubrir una isla fantástica en medio del océano Atlántico, donde sus paisajes de origen volcánico se combinan con pueblos y ciudades al borde del mar, aderezados por una cultura e historia sin igual, dando como resultado un destino incomparable.
Del 22 al 27 de mayo será el turno de La Rioja y Álava, siendo el primero de ellos seguramente el destino más sugerente para los amantes del vino y la gastronomía. Un lugar mágico, con atardeceres rojos de ensueño que combinan con el color que en otoño toman sus viñedos. El día 25 visitarán el Valle Salado de Añana, situado al este de Vitoria-Gasteiz, y de ahí se desplazarán a la capital vasca.
En junio, las personas socias de los Espazos +60 de Afundación realizarán el Camino de Santiago, habiendo opción de anotarse a cualquiera de las rutas que integran este patrimonio cultural. El Camino francés, inglés, primitivo, portugués o la Vía de la Plata, la decisión será de los caminantes.
Del 21 al 28 de junio será el segundo turno de los campos de lavanda, las cigarras, los jabones de Marsella, los mercadillos provenzales, los monumentos romanos, los paisajes de garriga, los encantadores pueblos provenzales, la luz que buscaban los pintores impresionistas... La Costa Azul de las películas de Hitchcock, las villas que miran al Mediterráneo, las curvas de las Corniches y el cabriolet de Cary Grant y Grace Kelly, el glamour de la Riviera, los puentes colgantes... Las dos regiones que son un disfrute para la vista.
Del 1 de octubre al 8 de octubre, las personas socias de los espazos +60 visitarán, en el tercer turno, Austria y el Tirol. El 29 de septiembre los recogerán en los espazos +60 y los trasladarán al aeropuerto de Santiago para coger el vuelo con destino Viena. Pasados unos días, viajarán al Tirol para disfrutar de la belleza natural de la zona.
Dl 20 al 27 de octubre está previsto el viaje a Egipto, en el que se incluye un crucero por el río Nilo. Egipto es uno de los países con más historia del mundo y de mayor antigüedad, es un reclamo turístico por todos los vestigios históricos y culturales que aún quedan por su territorio y que recuerdan al poderío de sus antiguas civilizaciones.
Toda la información de la actividad de Afundación, en nuestra SALA DE PRENSA.