• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Envejecimiento activo
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias Segunda edición de «Cuidar al cuidador informal», el innovador ciclo diseñado en el marco de la Cátedra ABANCA-Afundación/ICADE
Sala de prensa
Segunda edición de «Cuidar al cuidador informal», el innovador ciclo diseñado en el marco de la Cátedra ABANCA-Afundación/ICADE

Segunda edición de «Cuidar al cuidador informal», el innovador ciclo diseñado en el marco de la Cátedra ABANCA-Afundación/ICADE

lunes, 30 de septiembre de 2024
Mayores

El próximo 2 de octubre dará comienzo la segunda edición del ciclo «Cuidar al cuidador informal», un programa desarrollado en el marco de la Cátedra ABANCA-Afundación/ICADE Longevidad, economía y sociedad, que dinamizan las tres entidades integrantes. Hasta el mes de mayo de 2025, dos miércoles al mes, el primero y el tercero, en horario de 10.00 a 12.30 h, se podrá participar de este ciclo que se ofrece de manera gratuita a todas las personas interesadas en seguirlo que, además, podrán hacerlo tanto en modalidad presencial en la Unidad Clínica de Psicología (UNINPSI) de la Universidad de Comillas, como en remoto desde el propio domicilio. Las inscripciones para la próxima sesión se pueden formalizar aquí.

 

«Cuidar al cuidador informal»

En estas sesiones, dirigidas a cuidadores familiares y/o informales de personas mayores dependientes, se abordarán los distintos aspectos de la atención a los seres queridos cuando son mayores y necesitan ayuda. Se trabajarán aspectos como cuál puede ser la evolución de la necesidad de los cuidados para poder ir anticipándolos, cuidados más sanitarios (cuidados posturales, cómo movilizar, incontinencia, etc.); las posibles señales de alarma que indican que la situación empieza a exceder la capacidad de actuación de quien cuida, estrategias para cuidar cuidándose (abarcando tanto aspectos emocionales, como de salud y espirituales); orientaciones de cómo hacerlo cuando los límites de la ética y la humanización no son claros; cuidar la final de la vida y ayudar a encontrar un sentido y una gratificación en el cuidado.

La sesión inaugural del ciclo correrá a cargo de la doctora en Psicología y profesora en la URJC Lucía Jiménez y presentará las nociones básicas de qué significa ser cuidadora o cuidador y cómo se afronta la experiencia de cuidar.

El programa completo de «Cuidar al cuidador informal» se puede consultar aquí.

 

Cátedra ABANCA-Afundación/ICADE Longevidad, economía y sociedad

El objetivo de la cátedra es constituirse en un foro de estudio, investigación y debate sobre los retos sociales, económicos, sociosanitarios, jurídicos o tecnológicos que surgen en un contexto en el que la población cada vez vive más años, y en este sentido, precisamente, el consejero delegado de ABANCA y patrono de Afundación, Francisco Botas, destacó que el apoyo de ABANCA y Afundación a la cátedra se enmarca en el compromiso histórico que mantienen el banco y su Obra Social, Afundación, con las personas mayores. «Siempre hemos considerado una prioridad prestar la mejor atención posible a este colectivo. Para eso, adoptamos medidas que facilitan que puedan realizar sus gestiones financieras, disponemos de un amplio catálogo de productos y servicios que responden a sus demandas y necesidades, impulsamos un plan de formación y capacitación digital que contribuye a favorecer su inclusión y ofrecemos un programa de actividades de ocio y voluntariado que facilitan que puedan vivir de una manera plena esta etapa de la vida».

Vídeos

Imágenes

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078