
Continúa el primer campus de verano de UIE
UIE, la Universidad Intercontinental de la Empresa, continúa mañana, 29 de julio, con su primer campus de verano internacional del ámbito de la educación ejecutiva, «Summer Global Thinkers», y para el que cuenta con la colaboración de la London School of Economics (Reino Unido) y Nova School of Business and Economics (Portugal), dos de los más reconocidos centros de educación superior en su ámbito a nivel global. Así, LSE se sitúa como número uno del mundo en Political Science, con 18 premios Nobel entre sus antiguos alumnos, y Nova School ocupa la posición número 1 en Portugal y 22 del mundo, según el ranking 2022 del Financial Times.
El 29 de junio, viernes, en el Campus de Vigo de UIE y a partir de las 17.00 h, Milton de Sousa, cofundador del Centro de Liderazgo para un Conocimiento de Impacto en Nova School of Business and Economics, propondrá su perspectiva sobre el necesario cambio de paradigma en el que un capitalismo concienciado con el entorno tome las riendas para situar la sostenibilidad y el liderazgo con vocación de servicio en las empresas en un lugar nuclear, para poder favorecer un progreso en equilibrio. Para alcanzar esta meta, De Sousa presentará los requisitos imprescindibles del liderazgo del futuro.
UNA UNIVERSIDAD DE VANGUARDIA COMPROMETIDA CON LA SOCIEDAD
La Universidad Intercontinental de la Empresa (UIE) iniciará su andadura el próximo curso 2022-2023 como una universidad de vanguardia, privada y de servicio público, sin ánimo de lucro y comprometida con el desarrollo sostenible de la sociedad, de la cultura y de la economía gallega. El plazo de admisión estará abierto hasta el próximo 31 de julio, con la posibilidad de ampliación hasta el inicio del curso, en función de la disponibilidad de plazas.
UIE, que incorporará progresivamente nuevas titulaciones de grado, posgrado y doctorado, comenzará con cuatro grados, que se impartirán simultáneamente en A Coruña y Vigo: Ingeniería en Sistemas Inteligentes, Administración y Dirección de Empresas, Administración de Negocios Digitales, e Ingeniería de la Empresa, que se incorpora como novedad en el sistema universitario español. Impartirá también dos másteres universitarios: Tecnología e Inteligencia de Datos empresariales y Dirección y Administración de Empresas. A ellos hay que agregar los diferentes títulos propios de postgrado y de educación continua y InCompany.
UIE presenta un modelo de enseñanza-aprendizaje centrado en el estudiante, flexible y personalizado y con tutoría y mentorización permanentes. Además, le proporcionará una experiencia internacional, bilingüe y multicultural, dentro y fuera de la institución. Igualmente, como una de las primeras universidades a nivel internacional especializada en la empresa, desarrollará una estrecha colaboración con el sector empresarial como parte del proceso educativo. Con el valor de la experiencia de más de tres décadas de educación universitaria y ejecutiva a través de la escuela de negocios IESIDE, en los últimos 5 años se están alcanzando cotas de empleabilidad del 94 % para grado y 96 % para postgrado. A ello se agrega un modelo personalizado, que busca la excelencia profesional, orientado a empresas e instituciones, investigación, innovación, emprendimiento y tecnologías emergentes.
Asimismo, como un proyecto estratégico de responsabilidad social institucional de ABANCA y Afundación, financiada solo con sus propios recursos, sus rendimientos se reinvertirán en la institución y destinará a becas hasta el 15 % de sus ingresos anuales, dando prioridad a personas con talento y bajo nivel de renta.