
Tres estudiantes del instituto de UIE, clasificados para el mundial de vela Vaurien que se disputará en julio en Vigo
Tres estudiantes del instituto de la Universidad Intercontinental de la Empresa, UIE, se clasificaron para el mundial de la clase Vaurien, tras el Campeonato de España disputado esta Semana Santa en la Ría de Vigo. Las hermanas Paloma y Paula González Esteban, estudiante de IESIDE-UIE y enfermera, respectivamente, ganaron el Campeonato de España, revalidando su título absoluto femenino con su barco «Concello de Poio». Por su parte, Omar Colmenares González y Antonio Novo Moruja, con la embarcación UIE, donde cursan Administración y Dirección de Empresas, lograron un meritorio puesto 16, clasificándose así también para el Campeonato del Mundo que se disputará en Vigo del 23 al 30 de julio.
El rector de la Universidad Intercontinental de la Empresa, Miguel Ángel Escotet, felicita a estos estudiantes por los logros obtenidos «que son una muestra de que el esfuerzo, la constancia y la dedicación son válidos en cualquier ámbito de la vida, unos valores que promovemos desde UIE, una universidad centrada en las personas, que educa para el talento y el talante, fortaleciendo los conocimientos, las habilidades y las destrezas, pero sobre todo para aprender más allá de la universidad».
Paloma González Esteban, estudiante de ADE en UIE y su hermana Paula, enfermera, pertenecen al RCN de Vigo y ganaron el campeonato con su barco «Concello de Poio», municipio del que ambas son naturales. Paloma navega desde 2012, curiosamente al principio no le atraía la vela, hasta que la descubrió en Sanxenxo. Tanto ella como Paula compatibilizan estudios y trabajo para entrenar cada fin de semana y robar las horas que pueden a la semana. A pesar del esfuerzo, el deporte aporta a su vida muchos valores. Como subrayan, «la vela te enseña el trabajo en equipo, la constancia, disciplina, el orden y la dedicación». Ahora ambas tienen la mente en la cita de julio, donde intentarán conseguir el primer puesto del Mundial, como ya lograron en 2018.
Antonio Novo Moruja, pontevedrés, navega desde los 7 años. Estudiante de segundo curso de ADE en IESIDE-UIE, pertenece al club Náutico de Sanxenxo como regatista y entrenador. Para compatibilizar estudios y deporte, organiza su tiempo durante la semana y hace «un esfuerzo extra» para poder tener el fin de semana disponible para los entrenamientos. Según subraya, «el deporte me aporta disciplina y organización y me ayuda a motivarme: un examen puedes prepararlo y por circunstancias salir mal, si sucede, en lugar de desmotivarme, pongo más esfuerzo». Omar Colmenares González, nacido en Oviedo y afincado en Vigo desde niño, pertenece al Club Marítimo de Canido, donde es regatista y entrenador, y estudia también segundo curso de ADE. Empezó a navegar a los 12 años, cuando su abuelo le regaló un cursillo de una semana, y desde entonces no ha podido estar más de una semana sin tocar un barco. Omar resalta que ha tenido que «sacrificar muchas cosas por entrenar, realizar los trabajos de lunes a viernes porque los fines de semana son para entrenar. Me cuesta compatibilizar pero soy capaz, simplemente es plantearse objetivos y organizarse. A cambio, el deporte me aporta disciplina y responsabilidad y ambas las veo reflejadas en mis estudios».
Es su primera regata juntos y tras las nueve pruebas realizadas para el campeonato de España están muy contentos con este resultado que les llevará a disputar el mundial en julio, representando a España y a UIE, también en aguas de la Ría de Vigo.
Imágenes y vídeo disponibles en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/drive/folders/1he6jipMvGQdiO0a0pGmRFSGp2TUm2a2G?usp=sharing