• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Educación transformadora
      • UIE
      • Ciclos formativos
      • Internacionalización
      • Fomento de la RSC y economía social
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Área Educativa
      • Oferta educativa
      • Agenda
      • Educación S. XXI
    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios+60
      • Acompañamiento +60
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Emociones y soledades
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte [email protected]
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias ABANCA y Afundación presentan desde hoy en Guitiriz la exposición «Auga. O sangue da terra»
Sala de prensa
ABANCA y Afundación presentan desde hoy en Guitiriz la exposición «Auga. O sangue da terra»

ABANCA y Afundación presentan desde hoy en Guitiriz la exposición «Auga. O sangue da terra»

jueves, 26 de mayo de 2022
RSC Cultura

La Sala de Exposicións Casa Habanera do Concello de Guitiriz acoge desde hoy, jueves 26 de mayo, la exposición fotográfica «Auga. O sangue da terra», de Manuel Valcárcel, una iniciativa posible gracias a la colaboración entre el Concello de Guitiriz, ABANCA y Afundación. La muestra, de entrada libre y gratuita, permanecerá abierta al público hasta el próximo 21 de junio, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 h y las tardes de lunes a jueves de 16.00 a 18.00 h. En el acto de inauguración de hoy, estuvieron Marisol Morandeira Morandeira, alcaldesa de Guitiriz; María Luisa Pérez Rosende, representante de Cáritas Diocesana; Óscar Rodríguez Rodríguez, coordinador institucional de ABANCA en Lugo; María Belén Cabana, directora de la oficina de ABANCA en Guitiriz; y Beatriz Fernández-Anguiano, coordinadora institucional de Afundación en Ourense y  Lugo.

Las imágenes están disponibles en el siguiente enlace:

https://drive.google.com/drive/folders/18w6-zrW3uAlqBf7V3T5sjmdCSWiJlF0l?usp=sharing

Esta propuesta forma parte del proyecto «Corriente cultural», que considera el arte como un instrumento imprescindible para fomentar el conocimiento y el desarrollo colectivo. Gracias a este proyecto, Afundación, la Obra Social de ABANCA, impulsa la capilaridad de la cultura en Galicia, ampliando la oferta artística más allá de sus sedes y trasladándola a las localidades gallegas para desarrollar también en ellas las actividades de la entidad. «Auga. O sangue da terra» es asimismo una invitación a reflexionar sobre el impacto de nuestra actividad, así como sobre la necesidad acuciante de incorporar la sostenibilidad a nuestra forma de vida.

En la exposición se realiza un recorrido por la relación del ser humano con el agua mediante fotografías de los cinco continentes. Lugares tan remotos como Nueva Zelanda, India, China, Níger, el desierto de Atacama o la cuenca del lucense río Lor fueron fotografiados por Manuel Valcárcel y recogidos en este proyecto expositivo que tiene como objetivo valorar el agua como elemento vital y mostrar cómo influye la presencia o ausencia de agua en las culturas, en los paisajes y en los ecosistemas.

Las imágenes están distribuidas en tres bloques. El primero, «Los estados del agua», recoge fotografías tomadas en Nueva Zelanda y Galicia, con el río Lor como protagonista, que plasman el paso del agua en estado sólido al líquido y, al mismo tiempo, los engarces entre la montaña y el mar.

«El agua y la vida» conforma el segundo bloque con imágenes de dos lugares del continente asiático. Uno de ellos es Varanasi, en la India, por donde pasa el río Ganges, que forma parte de la vida espiritual de los hindúes y es destino sagrado de peregrinación. El segundo lugar es Longshen Guilin, en China, donde el manejo del agua por parte del ser humano ha determinado el paisaje. Las laderas se han reconstruido con terrazas en las que se cultiva el arroz.

«Viviendo en la escasez» es el último bloque que trata sobre la escasez y ausencia de agua. Incluye imágenes de Malí y sus pescadores bozo, quienes, aprovechando la época seca, recogen todo el pescado que pueden en el río Níger para después venderlo. La escasez de agua también se ilustra con imágenes del desierto de Atacama, donde la sequía ha dado lugar a un paisaje lunar.

Vídeos

Imágenes

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • UIE
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
Copyright 2020 © Fundación Galicia Obra Social
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    [email protected]
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    [email protected]
    986 120 078