
Afundación presenta «Vexo, vexo. Que ves? Xogo, humor e metáforas na Colección de Arte Afundación» en Vigo
01.04.2022. Afundación, la Obra Social de ABANCA, presenta un nuevo proyecto expositivo en su Sede de Vigo, «Vexo, vexo. Que ves? Xogo, humor e metáforas na Colección de Arte Afundación». Se trata de un montaje concebido para el público escolar, desde un punto de vista divulgativo y con el fin de acercar el arte contemporánea a las niñas y niños. Podrán conocer los conceptos y temas presentes a lo largo de la Historia del Arte de un modo lúdico y a través de una selección de obras contemporáneas de la Colección de Arte Afundación. La muestra está solo abierta, hasta el 22 de junio, para visitas de los centros educativos y es preciso concertar una reserva previa con la Área Educativa de Afundación a través del correo electrónico areaeducativavigo@afundacion.org o en el teléfono 986 129 032.
Las imágenes de la muestra están disponibles aquí:
https://drive.google.com/drive/folders/1FMAQC9ZULTIb8vDNMLa0I9wHawJ9LnLh?usp=sharing
Este proyecto en torno de la Colección de Arte Afundación reflexiona sobre la capacidad comunicativa del humor y las metáforas, así como de las propuestas más lúdicas a través de 27 piezas de autorías y soportes muy diversos: desde dibujos de Castelao, esculturas de Xurxo Oro Claro, hasta el cómic sobre la propia colección de Jacobo Fernández, entre muchas otras.
«Vexo, vexo. Que ves? Xogo, humor e metáforas na Colección de Arte Afundación»
El arte tiene infinitos recursos para trasladar experiencias, sensaciones y mensajes. El humor y la metáfora visual, junto a su vertiente lúdica, son algunos de los mecanismos más interesantes para procesar la realidad, ya que supone hacerlo de un modo menos evidente y más creativo. El arte contemporáneo evita enunciar directamente los mensajes, tiende a evocarlos y a dar un papel activo al público, por lo que se sirve de estos recursos de una manera singular. Igual que en el juego infantil Vexo, vexo! Que ves?, en el recorrido por esta exposición se recogiendo intuitivamente todos los detalles de la pieza de arte como se fuesen pistas, hasta llegar a resolver lo que en esta ocasión, y por tratarse de arte contemporáneo, puede que tenga muchas respuestas.
La retranca, como emblema comunicativo del carácter gallego, está muy presente en esta selección de artistas del país. Esos guiños visuales tienen grandes méritos. Permitieron colar mensajes incómodos, zafarse de censuras y también conectar con el público, al proporcionar una versión más amable y divertida del arte, aun hablando de asuntos de envergadura, como la guerra, el amor, la naturaleza y su deterioro, o el propio arte.
Programa didáctico
Visita creativa con taller | Desde infantil hasta 3.º de primaria | Duración 1 h 15 min
Visita creativa con taller | Desde 4.º de primaria hasta 2.º de ESO | Duración 1 h 30 min
Visita comentada con taller | Bachillerato y ciclos formativos | Duración 1 h 30 min
Toda la información de la actividad de Afundación, en nuestra SALA DE PRENSA.