
Afundación presenta el ciclo de conferencias «Emilia Pardo Bazán, de la novela al cine» en su sede de A Coruña
18.04.2022. Afundación, la Obra Social de ABANCA, organiza en su sede de A Coruña el ciclo de conferencias «Emilia Pardo Bazán, de la novela al cine», que se desarrollará entre el 19 y el 21 de abril y en el que participarán profesionales tan relevantes de las letras y el séptimo arte como Lorenzo Silva, José María Paz Gago, Tamara Montero, Manuel Gutiérrez Aragón, Miguel Losada, Marta Otero, Zaza Ceballos, Susana Dans y José Manuel Sande. Con un encuentro diario, este foro de conocimiento se enmarca en el centenario del fallecimiento de la insigne escritora coruñesa. El formulario de inscripción está disponible aquí.
Este evento se enmarca en el programa «Cultura por alimentos» dinamizado por Afundación y destinado a vincular la participación en actividades culturales con la solidaridad. Así, la Obra Social ABANCA, en colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos, con el objetivo de contribuir, a través de donaciones, a incrementar los recursos de los Bancos de Alimentos de Galicia, invita a todas las personas que asistan a que colaboren con esta campaña solidaria acudiendo con una donación de alimentos no perecederos que serán recogidos en el propio centro.
CONFERENCIAS
«Emilia Pardo Bazán y la novela negra»
En una conferencia moderada por Tamara Montero, uno de los mayores especialistas en novela negra, Lorenzo Silva, conversa con el catedrático y escritor José María Paz Gago, editor de la novela policíaca de Emilia Pardo Bazán Los misterios de Selva, hasta ahora inédita, sobre las decisivas y tempranas aportaciones de la escritora coruñesa a un género tan popular y actual.
«Los pazos de Ulloa en televisión»
Con un extraordinario reparto, la versión fílmica de la novela naturalista de Pardo Bazán, emitida como serie por TVE, representó todo un fenómeno televisivo en los años ochenta. Su guionista, Manuel Gutiérrez Aragón, y el crítico Miguel Losada comentarán las vicisitudes de aquel rodaje y las dificultades que representó plasmar en la pantalla una historia tan profundamente gallega, en una charla conducida por Marta Otero.
«La condesa rebelde, doña Emilia en el cine»
A través de su protagonista, Susana Dans (doña Emilia) y de su directora, Zaza Ceballos, se analizarán los entresijos del telefilme de Emilia Pardo Bazán. La condesa rebelde, extraordinaria versión cinematográfica de su apasionante biografía. A partir de esta cinta, la espléndida interpretación de Susana Dans quedará en el imaginario de los espectadores como el tipo y el carácter de la autora de La Tribuna. La conferencia contará con la moderación de José Manuel Sande.
Toda la información de la actividad de Afundación, en nuestra SALA DE PRENSA.