
Afundación, ABANCA y UIE se suman a la Alianza Gallega por el clima
El rector de UIE, presidente de Afundación y director general de RS, Sostenibilidad y Comunicación de ABANCA, Miguel Ángel Escotet, participó hoy en Santiago de Compostela en el acto de firma de la Alianza Gallega por el Clima, una iniciativa impulsada desde la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda de la Xunta de Galicia con el fin de implicar al tejido empresarial y social gallego en la lucha contra el cambio climático. El evento contó con la presencia del presidente gallego, Alfonso Rueda, y la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez.
Al sumarse a esta alianza, que se enmarca dentro de la Estrategia Gallega de Cambio Climático y Energía 2050, ABANCA, su Obra Social, Afundación, y la Universidad Intercontinental de la Empresa unirán esfuerzos con toda la sociedad gallega para proteger el entorno natural de Galicia y frenar el calentamiento global. En concreto, las organizaciones firmantes se comprometen a realizar un planteamiento o evaluación de los impactos ambientales y climáticos derivados de su actividad; establecer acciones y medidas dirigidas a la adaptación o mitigación del cambio climático; promover y apoyar la cooperación y el intercambio, así como a desarrollar las líneas estratégicas propuestas cada año dentro de la Alianza del Clima.
Afundación, como entidad comprometida con el medioambiente mide, gestiona e implementa medidas para reducir la huella ambiental y propiciar, con ello, un consumo sostenible de los recursos y un efecto positivo en la salud y el bienestar. Dentro de su dinamización de iniciativas sostenibles y de voluntariado, y enfocada a la protección de la biodiversidad, Afundación y ABANCA impulsan PLANCTON, un novedoso programa multidisciplinar, puesto en marcha en 2021, que ha permitido ya la retirada de casi 25 toneladas de residuos de arenales y fondos marinos de distintas zonas costeras de Galicia. Un proyecto al que se suma la iniciativa para la plantación de árboles «Trabajando por la mejora del patrimonio natural».
Asimismo, los principios de la responsabilidad social, el voluntariado y la sostenibilidad ecológica constituyen valores transversales de UIE, presentes tanto en la programación académica como en las propuestas extracurriculares desarrolladas y que han conducido a la institución a formar parte de iniciativas internacionales como Principles for Responsible Management Education (PRME), la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible o la UNEP FI (United Nations Environment Programme Finance Initiative), siendo la primera institución de ámbito universitario en Europa en adherirse a ella. En UIE la formación ética se integra en los programas de grado, postgrado y en toda la cartera de educación ejecutiva. Además, como institución firmante de los principios PRME de Naciones Unidas, la formación que se imparte potencia las capacidades de los estudiantes para generar sociedades más inclusivas y una economía global sostenible.
ABANCA forma parte de las principales iniciativas colectivas sectoriales promovidas a nivel nacional e internacional. Unirse a este nuevo espacio de encuentro e intercambio de ideas para que sector público y privado trabajen juntos en la búsqueda de respuestas a los desafíos del cambio climático supone un paso más en su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, cuyos objetivos concretos están plasmados en el Plan de Acción de Banca Responsable y Sostenible 2021-2024. Entre las metas fijadas destacan dos: alcanzar la neutralidad en carbono en la actividad propia en 2024 y disponer de una alternativa sostenible para los principales productos.