• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Área educativa
      • IESIDE
      • Formación profesional
      • Oferta educativa
      • Agenda
      • Educación S. XXI
    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios+60
      • Acompañamiento +60
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Emociones y soledades
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte [email protected]
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Cultura Publicaciones
Publicación
A Economía Galega. Informe 2015

A Economía Galega. Informe 2015

Autor(es)

MEIXIDE VECINO, Alberto (dir.)

30,00 € Descarga gratuita

Por favor cubre el siguiente formulario para proceder con la descarga :
El campo es obligatorio
El campo es obligatorio
El campo es obligatorio El correo no es válido
Acepto la política de protección de datos El campo es obligatorio
Descarga gratuita
Comprar

Afundación, en colaboración con el Instituto de Estudos e Desenvolvemento de Galicia (IDEGA) de la Universidade de Santiago de Compostela e o Instituto de Educación Superior Intercontinental de la Empresa (IESIDE), presenta el informe anual 2015 de la serie A Economía Galega, que cumple este año su treinta aniversario. El trabajo refleja la evolución que han experimentado los diferentes sectores de la economía gallega en 2015 y en los comienzos de 2016, aludiendo, para su contextualización, también a los ámbitos europeo y español.

En analogía con lo que ya se constató en el ejercicio de 2014, un año más las economías avanzadas se sitúan a la cabeza del crecimiento, en detrimento de las economías emergentes. A nivel español, la demanda nacional fue el factor fundamental de crecimiento, al aportar 4,1 puntos porcentuales al avance del PIB, fruto del dinamismo del consumo de los hogares y de las empresas y de la inversión productiva, además de la recuperación del mercado de trabajo. En el ámbito de los sectores productivos, es necesario resaltar los buenos datos registrados en el turismo. En conjunto, la economía española constata un avance del 3,2 % en 2015, el más elevado desde 2007.

La economía gallega creció un 2,1 % según el IGE, lo que supone 1,7 puntos más que el año anterior y es el mejor comportamiento desde 2007. El INE estimó un crecimiento del 3,2 %. Esta trayectoria sugiere que la recuperación industrial está siendo el motor del crecimiento en Galicia, si bien las otras actividades también están respondiendo de un modo positivo. La construcción está creciendo por encima de la media, mientras los servicios presentan resultados muy dispares, siendo la rama del comercio, el transporte y la hostelería el segmento más dinámico.

Edita

Instituto de Estudos e Desenvolvemento de Galicia (IDEGA) da Universidade de Santiago de Compostela, Instituto de Educación Superior Intercontinental de la Empresa (IESIDE), Afundación, 2016

Año

2016

Idioma
Gallego,

Características físicas

457 páginas, 28 x 20 cm

Materias
Economía,

ISBN
ISSN: 2171-8849

Publicaciones relacionadas

  • A Economía Galega. Informe 2020-2021. Resumen ejecutivo

    A Economía Galega. Informe 2020-2021. Resumen ejecutivo

  • A Economía Galega. Informe 2018

    A Economía Galega. Informe 2018

  • A Economía Galega. Informe 2017

    A Economía Galega. Informe 2017

  • A Economía Galega. Informe 2016

    A Economía Galega. Informe 2016

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
Copyright 2020 © Fundación Galicia Obra Social
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    [email protected]
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    [email protected]
    986 120 078