5 mans dereitas ou parábola da firmeza
Comentarios
La escultura de Álvaro de la Vega está llena de fuerza y energía, evocación de un modelo cultural.Conforman la obra, cinco piezas en diferentes posiciones que representan un fragmento del cuerpo humano, en este caso la mano. Figuras estáticas que nos transportan a una soledad vital y crean una atmósfera mágica que habita por entero el espacio.
Contundente y orgánico, su trabajo se relaciona con el material trabajado, tallando con espontaneidad y violencia para arrancar a golpes de machetazos la presencia que se encierra en la madera. La rudeza del acabado potencia el expresionismo de la escultura.
Prescinde de la base o pedestal y sitúa la obra en el suelo apropiándose del espacio que ocupa el espectador para forzar un diálogo entre ambos.
La huella del sufrimiento y del tiempo se observa en unas manos que presentan cortes, heridas realzadas con algo de color que nos muestran un universo abierto que sirve como instrumento para denunciar diferentes aspectos de la realidad social como el dolor, la muerte, el amor, la sexualidad, etc.
Exposiciones
Sala de Exposiciones I "Álvaro de la Vega" en el Centro Social Caixanova Vigo. Del 3 al 30 de abril de 2006.
Exposición "Espacio Colección Caixanova" en el Centro Social Caixanova Vigo desde el 22 de noviembre de 2006.
Exposición “De Nova Materia. Escultura Contemporánea na Colección Caixanova” en el Centro Social Caixanova Pontevedra, Del 21 febrero al 23 marzo 2008..- Centro Cultural Caixanova Vigo. del 15 mayo al 15 junio 2008.- Centro Social Caixanova Ourense. Del 16 septiembre al 19 octubre 2008.