Comentarios
Estructura la tela con finas líneas horizontales y formas sintéticas sobre las que se desliza un manto de pintura blanca que fluye cubriéndolo todo a su paso. Las luces del pueblo estallan con un visionario acorde de tonalidades rojas, azules, amarillas y negras, con el efecto inmediato de una vidriera, rompiendo la desolación del vacío que provoca el blanco.
Exposiciones
"Artistas Gallegos en la colección C. A. M. V." del 5 al 28 de septiembre de 1986, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Caixavigo; "Artistas gallegos en la colección Caixavigo" itinerante, Museo do Pobo Galego, Santiago, Kiosko Alfonso, A Coruña, y Museo M. de Ourense, noviembre y diciembre de 1988, y enero y febrero de 1989; "Artistas Galegos na colecçao Caixavigo" del 29 de junio al 13 de julio de 1989, Casa D. Hugo, Porto; "A Paisaxe galega na colección Caixavigo" del 3 al 15 de agosto de 1993, Casa da Cultura, Riveira; "Antonio Quesada" Antológica del 21 de octubre al 28 de noviembre de 1993 en la sala del Centro Cultural Caixavigo; "Antonio Quesada" Antológica, homenaje febrero de 1994, en la sala del Centro Cultural Caixa Ourense.
Reproducciones
"Antonio Quesada" Catálogo de la Antológica, nº 29 de la serie "Grandes artistas Gallegos".