Cencerrada
Comentarios
Las claves de esta composición son las del propio arte de Laxeiro, dibujo vigoroso, intensidad expresiva y una técnica propia e inconfundible, con la que resalta las actitudes y expresiones más significativas de los tipos populares, que desfilan al anochecer para hacer la cencerrada. Sobre las cabezas del grupo se recortan a contraluz, un gran muñeco y una gigantesca careta con un misterioso significado, trágico y cómico a la vez. Destaca el brillante colorido, verde, rojo, rosa y blanco, de las telas, sobre un fondo de ocres y pardos.
Exposiciones
«Artistas Gallegos en la Colección de la Caja de Ahorros Municipal de Vigo», en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural de dicha Entidad, del 5 al 28 de septiembre de 1986; "Laxeiro", Antológica homenaje, del 25 de abril al 23 de junio 1996 en CGAC Santiago. Del 18 al 29 de enero de 1996, en Vigo, Confederación de Empresarios de Pontevedra.
"Laxeiro" del 25 de abril al 7 de julio de 1996 en el Centro Galego de Arte Contemporánea de Santiago de Compostela.
"Colección Caixanova. Unha visión da arte contemporánea galega". Centro Torrente Ballester. Ferrol. Del 21 de marzo al 18 de abril de 2002. Pazo da Cultura. Pontevedra. Del 3 de octubre al 30 de noviembre de 2002.
"Laxeiro (1908-1996)". Centro Cultural Conde Duque de Madrid. Del 16 de diciembre de 1996 al 16 de enero de 1997.
"Do primitivo na arte galega ata Luis Seoane. Procesos de creación artística e identidade nacional". Del 5 de octubre al 10 de diciembre de 2006. Fundación Luis Seoane, A Coruña.
"Laxeiro e amigos na Colección Caixanova". Museo Ramón María Aller de Lalín, del 8 de febrero al 9 de marzo de 2008.
"Laxeiro, la lógica de lo irracional. Imágenes para un siglo convulso" Fundación Pedro Barrié de la Maza. A Coruña. Del 27 marzo al 1 junio 2008.