El torero y la maja
- INV:
- 225
- Año de creación:
- 1933
- Dimensiones:
- 195 x 147 x 0
- Técnica:
- Óleo/Tela
Comentarios
La maja, de frente, con el rostro de perfil hacia la izquierda, cubierta con mantilla, levanta el vestido con un gesto lleno de libertad, que provoca una cascada de reluciente colorido sobre la superficie de la tela; el torero, de espaldas, con traje de luces, montera, y capote al brazo, da un paso hacia ella, inclinando la cabeza; a la derecha, sobre el suelo, un ramo de flores. No detalla las facciones de los personajes, su identidad no importa, la pareja adquiere un aire simbólicamente abstracto, ajeno a todo folklorismo. Sus figuras, monumentales, se separan del fondo, abierto por una arcada, tanto por el ritmo de sus líneas, sostenidas por gruesos empastes, como por el fuerte contraste de colores que brillan en oros, rojos, verdes y blancos.Exposiciones
«Artistas Gallegos en la Colección C. A. M. V.», del 5 al 28 de septiembre de 1986, Sala de Exposiciones del Centro Cultural Caixavigo; «Arturo Souto», Antológica, del 31 de mayo al 30 de junio de 1988, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Caixavigo; «Artistas Gallegos en la Colección Caixavigo», itinerante, Museo M. de Ourense, Museo do Pobo Galego, Santiago y Kiosko Alfonso, A Coruña, noviembre y diciembre de 1988 y enero de 1989; «Pintores españoles en la Escuela de París», mayo 1992; en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Caixavigo. "Do Romanticismo ós anos vinte" mayo-junio 1996. Centro Cultural Caixavigo. Del 18 al 29 de enero de 1996 en Vigo, Confederación de Empresarios de Pontevedra.
"Antológica Arturo Souto". Fundación Barrié de la Maza, Conde de Fenosa, A Coruña.Enero-Febrero 1998. Museo de Pontevedra, Pontevedra.Febrero- Marzo 1998.
"De Picasso a Dalí.Las raices de la vanguardia española: 1907-1936". Museo del Chiado. Lisboa. 25 de junio al 25 de septiembre 1998.
"Luces de Sangre". Del 13 de agosto al 24 de septiembre de 1999. Centro de Arte. Museo de Almería. Del 1 al 29 de octubre de 1999 en el Museo Municipal de Málaga.
Exposición "Espacio Colección Caixanova", en el Centro Social Caixanova Vigo, desde el 22 de noviembre de 2006.
Reproducciones
«Artistas Gallegos en la Colección Caixavigo», Catálogo; «Arturo Souto», nº 16 de la serie «Grandes Artistas Gallegos», Catálogo de la Antológica; «Pintores españoles en la Escuela de París», Catálogo, reproducido en la portada y en el interior; «Ahorro», nº 142, mayo 1981, pág. 38; "Do Romanticismo ós anos vinte" Catálogo de la exposición, nº 50.
"Colección Caixavigo. Pintura-Escultura-Dibujo". Tomo 1, página 187.