LUIS TRABAZO
Vázquez Trabazo, Luis
( Ourense, 1912 - 1978 )
Biografía
Cursó la carrera de Derecho en la Universidad de Santiago. Participó en la guerra civil con las tropas franquistas, distinguiéndose en acciones que le valieron altas condecoraciones castrenses. Concluida la contienda, se tituló en la escuela de Periodismo. Deambuló por diferentes sanatorios antituberculosos, ya que había contraído la enfermedad. Así permaneció en Salamanca, Guadarrama, etc., hasta que se afincó en Madrid, donde ejerció el periodismo y la crítica de arte en prensa y radio. Fue colaborador asiduo de la revista cultural «Indice de Artes y Letras», cuya editorial publicó un libro suyo de ensayo filosófico. Publicó pequeñas monográficas de arte, dando a conocer en Madrid a artistas gallegos, como el escultor Failde Gago, cuyo estudio ampliaría años más tarde, junto a la obra de Arturo Baltar y Manuel de Buciños, en su libro más ambicioso, «Piedra, barro, broce», publicado en Ourense en 1978. Comenzó a pintar tardíamente, quizá convencido de que sus dotes para el arte le permitían abordar todos los campos con él relacionados. Realizó algunas exposiciones en Ourense, Vigo, otras ciudades de Galicia y en Madrid. Cultivó fundamentalmente el paisaje. Su obra se conserva en Museos de Galicia. Trabazo sentía el arte, aunque su oficio de pintor era incipiente. No obstante, consiguió darle emoción, en un postimpresionismo de materia abigarrada, casi en relieve, en un cromatismo sobrio que inicialmente estuvo muy próximo a los modos de Prego de Oliver. La muerte truncó su pintura cuando comenzaba a personalizarse.
Bibliografía
-Pablos, Francisco: Plástica gallega. Vigo, Caixavigo, 1981.