SUÁREZ- LLANOS
Suárez-Llanos Menacho, José Antonio
( Vigo, 1913 - 1963 )
Biografía
¿Por qué nadie habla, ni aparece en ningún repertorio, este pintor excelente?. De una conocida familia, en la que el apellido es historia de la ciudad, José Antonio fue un autodidacta que adquirió extraordinario dominio del dibujo y del color. Se dedicó a trabajos publicitarios, en los que dejó muestra de síntesis y de la elegancia de su concepto artístico. Celebró exposiciones individuales en las ciudades de Galicia y en Bilbao y en Las Palmas de Gran Canaria. Concurrió a la Bienal Hispanoamericana en Madrid, cuando mediaba el siglo, y a la colectiva organizada en Sevilla por la Escuela de Santa Isabel de Hungría, donde fue premiado. Su obra figura en el Museo de Castrelos y en otro de Galicia. Suárez Llanos fue un retratista feliz, sobre todo de niños, cuya dulzura de rasgos capta con felicidad digna del famoso «Marianito» de Goya. Sus paisajes, en cambio, se ambientaban en mundos laborales, de astilleros y fábricas, en tonos terrosos de escasa luminosidad, muy bien compuestos. En la última exposición que celebró en Vigo, en la desaparecida sala Velázquez, mostró dibujos a tinta china, hechos con caña, al modo tradicional, que reiteraban el firme, excelente dibujante que era. Cuando menos, es preciso valorarlo como retratista, género tan poco cultivado en la pintura gallega, y del que es uno de sus máximos representantes.
Bibliografía
-Pablos, Francisco: Plástica gallega. Vigo, Caixavigo, 1981. -Ilarri Gimeno, Angel: Catálogo del Pazo Museo «Quiñones de León». Vigo, Excmo. Ayuntamiento, 1978.