SILVERIO RIVAS
Rivas Alonso, Silverio
( Ponteareas, Pontevedra, 24 de noviembre de 1942 )
Biografía
Inició sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios de Vigo, que continuó en la de Madrid. Durante dos años trabajó en el taller del escultor Francisco Barón. En 1979 se establece en París, donde expone su obra, y también en Bélgica y Holanda. Concurre en 1970 a la Bienal de Pontevedra. Expone por primera vez en Galicia en la sala de Caixavigo. Participa en la muestra de «Arte Joven de Galicia», organizada por el Museo Carlos Maside de Sada, A Coruña, en cuyo laboratorio de formas ha realizado diversas experiencias a lo largo de los años ochenta. Su obra recorre España, salta a Inglaterra y a Alemania. Participa en importantes colectivas. En 1990 realiza una obra, de grandes dimensiones, para la Plaza de América de Vigo, ejemplo de sencillez de concepto y de plasticidad, tallada directamente en granito de Porriño. Está representado en Museos de Galicia, en otros de provincias de España y en importantes colecciones institucionales. Silverio Rivas es un informalistaz que trabaja indistintamente piedra, madera y bronce, aunque es en esta última materia donde se expresa con más felicidad. Razonante, conceptual, sus volúmenes articulados son muy sugerentes, en juegos de curvas y ángulos que adoptan diferentes morfologías. Es siempre inconoclasta, geometrizante, con influencia de Brancusi.
Bibliografía
-Gamoneda, Antonio: Silverio RivasA Coruña, Edit., Atlántico, 1981. -20 años de arte en Pontevedra. Pontevedra, Diputación Provincial, 1989. -Pablos, Francisco: Plástica gallega. Vigo, Caixavigo, 1981.