LIMÉS
Limés Ambrós, Luis
( Vigo, 1922 - 11 de octubre de 2011 )
Biografía
Extraño, fascinante, obsesionante y obsesionado pintor, que comenzó tardíamente su andadura y de pronto desapareció, tras unos años de febril actividad, que despertaron el interés de algunos intelectuales, artistas y críticos. Limés careció de escuela. Comenzó a pintar porque lo necesitaba y porque admiraba a Laxeiro, a quien evocaba constantemente cuando el lalinés se encontraba en Argentina. Realizó diversas exposiciones individuales y acudió a algunas colectivas. Trabajaba, a veces, su establecimiento de peluquería de As Travesas, en Vigo. Hombre bueno, modesto, pero conocedor de su talento, luchó por imponer una pintura de evidentes imperfecciones formales, pero cargada de talento y originalidad. Hijos del Goya de las pinturas negras, sus seres alucinados miraban hasta horadar al expectador. Sus circos pobres y hasta grotestos emparentaban con los de Roualt y Celso Lagar, sin saberlo el vigués. Sus paisajes eran escenas del Infierno, en la Divina Comedia de Dante, que probablemente, tampoco había leido el pintor. Lo grotesco, absurdo, funambulesco. Lo que hubiera elogiado, de vivir, Ramón Gómez de la Serna. El ludibrio del manubrio del bodobrio, que decía el genial escritor madrileño. Pura greguería. Trabajaba con betún de Judea, con purpurinas. Con óleo en estado puro, en azules, negros, blancos entristecidos. Dejó de pintar. ¡Qué lástima!. Hay obra de Limés en los Museos de Vigo y Pontevedra.
Bibliografía
-Pablos, Francisco:Plástica gallega. Vigo, Caixavigo, 1981.