• Galego
Colección de arte
  • Colección
  • Artistas
  • Obras
  • Préstamos
  • Tienda
  • Visitas
  • Colección
  • Artistas
  • Obras
  • Préstamos
  • Tienda
  • Visitas
Inicio Colección Artistas
Ficha de autor

BUCIÑOS

García Váquez, Manuel

( Buciños, Carballedo, Lugo, 10/12/1938 )

Biografía

La villa de origen de este escultor ha terminado por configurar su nombre hasta el punto de ser conocido por el citado topónimo, como si realmente fuera su primer apellido. Prácticamente, toda su obra la ha realizado en Ourense, vinculado al grupo que auspició el escritor Vicente Risco, y que reunía a jóvenes artistas en la taberna de Tucho, en la plaza de Mari Gaila, y que denominó «Os Artistiñas» por su extrema juventud. Del grupo formaban parte Jaime Quesada, José Luis de Dios, Acisclo Manzano, Xavier Pousa y otros. Aunque posee formación académica, Buciños es, fundamentalmente, un intuitivo, de sensibilidad exquisita, anegado por la ternura. Inicialmente acusó influencias de Critino Mallo y tal vez de Antón Failde Gago, cuando trabajaba la madera, en ideaciones primorosas, de total simplicidad, en las que las vetas de la materia vegetal semejaban ropajes y pliegues. Más tarde, el bronce se ha enseñoreado de su obra, y con frecuencia ha acudido a las oquedades, a imaginarios «rotos» en la morfología de sus piezas, que vagamente le identificarían con Henry Moore, aunque quizá su maestro secreto sea el genial Julio González. Las curvas pronunciadas, los volúmenes a un tiempo rotundos y suaves, la airosidad de sus criaturas, dan a la escultura de Buciños una muy definida personalidad. Ha realizado numerosas exposiciones en España y en el extranjero. Está representado en todos los Museos de Galicia y en numerosas instituciones públicas y colecciones particulares. Sus monumentos, a personajes históricos o con afán puramente ornamental, abundan en las ciudades gallegas. Habitualmente trabaja formatos pequeños, si bien la monumentalidad está en su concepto de gran creador de formas corpóreas. La escultura de Buciños parece contener vida. Su vitalidad se expande a borbotones, y aunque a veces sea testimonial de una ruralidad dura de Galicia, la alegría comunicativa termina por imponerse en cada una de sus piezas.

Bibliografía

PABLOS, F.: Pousa y Buciños, Xunta de Galicia, Santiago de Compostela, 1994.

PABLOS, F.: Plástica gallega, Caixavigo, Vigo, 1981.

TRABAZO, L.: Piedra, barro, bronce, Deputación Provincial (Instituto de Estudios Orensanos "Padre Feijoo"), Ourense, 1978.

Obra

  • Desnudo

    Desnudo 1975

  • Desnudo con ropaje

    Desnudo con ropaje 1998

  • Tamborilero

    Tamborilero 1985

  • Figura alegórica

    Figura alegórica 1985

Ver todas las obras
  • Aviso legal
  • Política de cookies
Copyright 2020 © Fundación Galicia Obra Social © De las reproducciones autorizadas, VEGAP, A Coruña, 2020
  • Colección de Arte Afundación

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    coleccion@afundacion.org
    986 12 00 84 / 986 12 00 78